Ir a la portada

Crecida del Salado o negligencia politica

     La idea de formular este informe técnico a cargo de los profesionales de la Ingeniería Civil obedece principalmente, a que necesitamos informar a la totalidad de la ciudadanía local, nacional e internacional en forma sencilla y clara el desarrollo de este fenómeno hídrico. Necesitamos imperiosamente poner a la poblacion en alerta, para que comprenda que el desastre producido no fue por la mera crecida del Río Salado sino por una sumatoria de errores garrafales, que tanto funcionarios provinciales como dirigentes políticos cometieron (ya sea por incompetencia, inaptitud, falta de presupuesto o vaya saber por qué interna política), y que provocaron y facilitaron que el agua proveniente del Río Salado por la parte Norte de la ciudad, se introdujera libremente por el terraplén Irigoyen debido a que existia una brecha de aproximadamente 500 metros que nunca se cerró y que inundó la ciudad en forma inesperada, creándose una gigantesca pileta artificial formada por el endicamiento de las aguas contra las mismas defensas que oportunamente fueron construidas, para que las aguas provenientes del desborde del Río Salado no ingresen a la ciudad. (Cabe acotar que inicialmente esta brecha que era de aproximadamente 30 metros, la habían abierto los señores ricachones que juegan al golf en el predio del Jockey Club para poder ingresar con sus vehículos particulares. Se hubiese podido cerrar si las bolsas con arena hubiesen llegado a tiempo ya que había aproximadamente 1000 personas para efectuar estos trabajos y el material nunca llegó).

     Desde el punto de vista de la Ingeniería la ciudad de Santa Fe,
Éste es el mapa de cotas al que hacen referencia los autores (Mapa obtenido de: www.ellitoral.com).
tiene una defensa artificial constituida por la Av. Blas Parera al Norte de la misma y por el Terraplén Irigoyen que se extiende desde el Hipódromo hasta el Puente Carretero en la zona Oeste de la ciudad e impide que el agua producto del desborde del Río Salado ingrese a la ciudad. (Ver Plano Publicado Diario El Litoral del 30/04/03).

     Esta defensa está preparada para soportar una crecida del Río Salado hasta una altura o cota de hasta aproximadamente 8,50 metros, entonces la pregunta es ¿Por qué el agua que nunca superó una altura de 6,37 metros pudo ingresar a la ciudad si esta se encuentra preparada para soportar una crecida por encima de los 8,50 metros?. Si revisan el historial de las crecidas del Rio Salado verán que en numerosas oportunidades el nivel del río sobrepasó los 7,00 metros y en ninguna oportunidad se inundó el casco céntrico de la ciudad. Estos registros pueden solicitarse a la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la ciudad de Santa Fe, hay datos de hace 100 años.

     La respuesta es clara y sencilla, al no existir el ultimo tramo perteneciente al Terraplén Irigoyen en el cierre con la Av. Blas Parera, el agua que venía por la zona norte debido al desborde del Río Salado, ingresaba sin ninguna oposición ya que existía una brecha o abertura de aproximadamente 500 metros motivada por la falta de construcción de este tramo. Las preguntas son ¿Si se sabía que el Río Salado estaba creciendo aguas arriba por qué la Dirección Provincial de Obras Hidráulicas no controló y reparó el Terraplén en tiempo y forma?. ¿Por qué el Ing. Ricardo Fratti que es el Director de Hidraulica y el Ing. Edgardo Berli Ministro de Obras Publicas, no dan la cara y explican cual fue realmente el problema de este terrible genocidio que ellos mismos provocaron?. Tendrían que presentar la renuncia indeclinable a sus cargos y no seguir robando la plata al Estado Provincial.

     El agua que penetraba por esta zona Norte escurría hacia el Sur de la ciudad y no encontraba salida natural,
debido al endicamiento que producía el Terraplén Irigoyen y formaba una suerte de embalse artificial impidiendo que el agua retorne a su curso natural y creando una trampa mortal para los vecinos de las zonas más bajas.

     Al ver esta situación los funcionarios se percataron que el agua que entraba por la zona Norte de la ciudad no tenía forma de ser evacuada y la única manera de sacarla era volar el Terraplén Irigoyen, para que el nivel de las aguas que era mayor dentro de la ciudad que fuera de la misma en aproximadamente dos metros, descienda y se desagote la bañadera que ellos mismos habían creado criminalmente. Toda esta tragedia no se hubiese producido si las defensas que ellos mismos habían proyectado hubiesen funcionado correctamente. Cabe destacar que el agua dentro de la ciudad llegó a una altura de 8,30 metros al momento que se producen las explosiones, y el Río Salado nunca supero una altura de 6,37 metros (fuente Diario el Litoral del 02/05/03).

     Todo esto se demuestra fácilmente ya que cuando deciden la voladura del Terraplén Irigoyen y de la Av. Mar Argentino el nivel de las aguas dentro de la ciudad desciende bruscamente más de un metro y medio de altura en pocas horas provocando que el agua se retire hacia el curso natural. Las preguntas que nos formulamos son: ¿Por qué se demoró tanto la rotura del terraplén y dejaron que el agua llegue hasta niveles insospechados?, ¿Por qué no se voló antes evitando la tragedia que todos conocemos?. ¿Tenían dinamita o tuvieron que traerla desde Rosario? ¿Por qué el gobernador de la provincia que tenía en sus manos los datos oficiales del Instituto Nacional del Agua, de la FICH y de la DPOH desde hace 20 días, no evacuó con anterioridad las zonas que se iban a inundar y esperó hasta último momento? ¿Necesitaba que las escuelas estén vacías para que se pudieran efectuar las votaciones? ¿Necesitaba el Gobernador Reutemann que nos muriéramos todos ahogados para que el Banco Mundial le liberara un credito por U$S 120.000.000, para luego tomar la decision de desagotar la ciudad al romper el terraplen?

     ¡¡ Acá lo que tiene que quedar en claro es la necedad y la negligencia de nuestros funcionarios de turno, que permitieron que los distintos barrios de la ciudad queden totalmente anegados NO por el desborde natural del Río Salado que venia creciendo de a 15 o 20 cm. por día sino por la gran pileta artificial que ellos mismos crearon y que provocó que el nivel de las aguas crezca aproximadamente 5,00 metros en 24 hs, convirtiéndonos un río de llanura en un río de montaña!!

     Ahora hay que rezar para que el Río Salado no aumente el nivel hidrométrico ya que las defensas construídas fueron literalmente voladas y no hay forma de detener la masa hídrica que se avecina a la ciudad desde el Norte de la Provincia y que llegaría la semana entrante.

     Cabe destacar que en declaraciones radiales el Ministro de Obras Publicas Ing. Edgardo Berli comentó que en un momento el nivel del agua en el Barrio Centenario estaba 2,00 metros encima del nivel del Río Salado y que iban a continuar volando el Terraplén Irigoyen y la Av. Mar Argentino para que descienda con mas velocidad el nivel de las mismas, reconociendo el endicamiento.

     Son inadmisibles las declaraciones del Gobernador de la Provincia al decir que no se cuenta con registros hidrométricos del Río Salado. Son irrisorias las declaraciones cuando dice que el periodismo no tire pálidas y que hable en positivo y que ya habrá tiempo para pensar lo que pasó. ¿Por qué comparó estos hechos con los atentados del 11 de Septiembre de las Torres Gemelas o con el terremoto de San Juan si esto era totalmente previsible?

     PEDIMOS A TODOS LOS VECINOS AFECTADOS DIRECTA E INDIRECTAMENTE POR ESTE GENOCIDIO QUE SE SUMEN A UN JUSTO Y MERECIDO RECLAMO QUE SE ELEVARA A TODOS LOS ORGANISMOS PROVINCIALES, NACIONALES E INTERNACIONALES PARA BUSCAR A LOS CULPABLES DE SEMEJANTE DESASTRE, Y PARA QUE EL ESTADO PROVINCIAL EFECTUE EL RESARCIMIENTO A LA CIUDADANIA POR TODOS LOS DAÑOS ECONOMICOS Y MORALES QUE AFECTARON A TODA LA POBLACION SANTAFESINA.

     NECESITAMOS QUE LOS MEDIOS LOCALES, PROVINCIALES Y NACIONALES SE COMPROMETAN CON LA CIUDADANIA E INVESTIGUEN LAS CAUSAS DE ESTA MASACRE E INDAGUEN A LOS FUNCIONARIOS PROVINCIALES Y A MILES DE TESTIGOS DAMNIFICADOS PARA LLEGAR A LA VERDAD. QUE ESTA TRAGEDIA NO PASE DESAPERCIBIDA COMO PASA EN LA MAYORIA DE LOS CASOS. ESTAMOS HABLANDO DE MAS DE 150.000 PERSONAS DAMNIFICADAS Y MAS DE 500 MUERTOS ENTRE NIÑOS, ADULTOS Y ANCIANOS HASTA EL MOMENTO.

     TODOS AQUELLOS PROFESIONALES QUE ELABORAMOS ESTE ESTUDIO COMO ASI TAMBIEN LOS MILES DE TESTIGOS QUE AVALAN ESTE DOCUMENTO SE RESERVAN MOMENTANEAMENTE SU IDENTIDAD POR RAZONES OBVIAS DE SEGURIDAD.

Ir a la portada