Reds

por Javier González

No se bien porqué para el resto de Latinoamérica, los argentinos aparecemos como arrogantes, soberbios, medio prepotentes, bueno, más bien diría que sí lo se porque tengo una teoría al respecto, pero es un tanto compleja. En realidad no, es sencilla la cosa pero para qué seguirla si no es el centro de esta nota.

La cuestión es que los argentinos les resultamos arrogantes al resto de Latinoamérica y no es para menos porque aquí en Santa Fe, nuestra patria chica, vamos a tener el primer gobierno socialista de la Argentina.

No, pero espere un poco, no se me ponga así. Me imagino que Fidel allá en la lejana Cuba, saltó de la cama y se puso a bailar con una enfermera, hasta que algún asesor le contó la anécdota de Hermes Binner -flamante gobernador electo-, el peine y Cuba (resulta que Binner, atildado suizo-alemán estaba en Cuba vaya uno a saber haciendo qué cosa y no va que pierde el peine. Sale a buscar un kiosquito para que le vendan uno y no solo no encuentra peines sino que tampoco encuentra un kiosco). No, Binner no se refiere a ese tipo de socialismo.

Claro, supongo entonces, que ud. allá por Venezuela también, salió como hace Chávez a gritar por los cuatro rincones: "viva el Che, viva Maradona, viva Bolivar, viva Evita, viva Binner, viva Evo Morales…" no, tampoco se me ponga contento porque el socialismo de Binner no es bolivariano para nada.

Algunos desinformados trotskystas habrán saltado con el puño levantado como en las viejas banderas del Mas argentino, cuando sus militantes se levantaban temprano para volantearle a los obreros que entraban a las fábricas, llueve, truene o haga frío y no como ahora que son unos gorditos panzones, pero no, tampoco. Binner no tiene ni un pelo de trosco.

Claro, entonces, me dirán, Binner es como Evo Morales! Y no, fíjese que no.

Como Daniel Ortega y el sandinismo nicaragüense, insistirá Ud. No, tampoco. El Ortega que más cerca estuvo de Binner fue Palito y no Daniel.

Me imagino ud. allá por los recónditos sitios de nuestra patria grande preguntándose por el socialismo de Binner, poniéndolo así con todas las letras en el google para ver qué sale. Mire, no se gaste mucho.

El socialismo que viene

Allá por comienzos de la década del 90, cuando el muro hizo trizas los sueños del socialismo real, Guillermo Estévez Boero, padre fundador del Partido Socialista Popular de Santa Fe, había dicho que el socialismo era -discúlpeme si la memoria me falla porque al recorte lo perdí con el tiempo- introducir dentro de una determinada realidad los cambios posibles. Si ya sé, supongo que ud me dirá ¿pero no es siempre así la cosa? Y algo de eso hay pero tampoco era tan sencilla la cuestión. En esa época no era tan simple andar haciendo definiciones y menos sobre socialismo cuando el best seller era el libro de Francis Fukuyama. ¿No se acuerda acaso de todos los que decían por esos años que no podía hablarse más de imperialismo y de clase social?

Espere y no se ponga nervioso que lo de Binner es mucho más sencillo que lo de Estévez Boero.

Para mí el socialismo es una forma de pensar la realidad donde uno vive. Es un marco conceptual que permite ubicarse donde uno vive. Si está en Rosario, toma un taxi y le dice al taxista: "¿Usted es socialista?". Y le va a decir que no. Y si va a un quiosco y le dice: "¿Usted socialista?", probablemente le diga que no. ¿Y por qué siguen votando al socialismo? Porque el socialismo garantiza hechos.

Tomá tu tía! Diría mi amigo el Omar.Esto lo dijo Binner en un extenso reportaje que le hiciera el inefable Jorge Fontevecchia para el diario Perfil y que ud. puede leer completo presionando en éste link

Allí, la escasa verborragia de Binner deja pocas definiciones pero contundentes. Por ejemplo "El socialismo acepta la economía de mercado y la acepta en función de que hoy no se ha encontrado ningún hecho superador de la economía de mercado".

Binner no es ningún caído del catre y no llegó a ser electo gobernador así porque sí. Ya sé, ya sé, ud me estará diciendo: acuérdense que tuvieron un de la Rúa que llegó a Presidente de la nación, bueno sí, pero creame que éste es diferente.

Supongo que a estas alturas aquellos trasnochados que soñaban con banderas rojas flameando sobre nuestra Casa de Gobierno estarán un tanto defraudados. No se me pongan así y esperen a ver cómo responde cuando Fontevecchia le pregunta si es anticapitalista.

- No, al contrario. Nosotros siempre tuvimos, desde el socialismo argentino, una disputa con lo que se llamó el socialismo real. Cuando el socialismo real cae, queda un socialismo que gobierna trece países de los quince que constituyen la Unión Europea, donde lo que expresan es la necesidad de fortalecer una economía capitalista pero solidaria.

Y cuando le preguntan por la lucha de clases...

-Hoy la lucha de clases es imposible plantearla. Esas luchas de clases, así definidas, no existen más. La clase obrera, que se identificaba con el gris, con el birrete gris y era orgullosa de estar en ese sector social, no existe más que en las películas del neorrealismo italiano.

Por las dudas, en estos días Binner ha anunciado que pedirá una tregua de un año a los principales gremios de empleados estatales.

Gabinete rojo

Días pasados Hermes Binner hizo la presentación de su flamante gabinete de Ministros.

La idea de Binner es pasar de 8 a 12 Ministerios, realizando algunas reformas.

Por ejemplo el Ministerio Coordinador pasará a llamarse Ministerio de la Reforma del Estado y estará en manos del socialista Antonio Bonfatti.

El Ministerio de Hacienda pasará a llamarse Ministerio de economía y estará ocupado por Angel Sciara quien ya desempeñara un cargo similar en la Municipalidad de Rosario cuando Binner era intendente.

El Ministerio de Gobierno se dividirá en dos, por un lado el Ministerio de Justicia y Derechos humanos a cargo del jurista Héctor Superti, abogado, docente universitario. Por este lado recordemos que durante la campaña electoral Hermes Binner fue muy cauto, evito críticas y posicionamientos fuertes pero dentro de las pocas cosas que prometió, la que más bulla hizo fue la de hacer con la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, lo mismo que hizo Kirchner a nivel nacional. Si, ya sé que esa promesa puede significar muchas cosas, pero que la hizo, la hizo.

El otro Ministerio en que se divide el actual Ministerio de Gobierno es el de Seguridad que estará a cargo de Daniel Cuenca.Menudo cargo le tocó teniendo en cuenta que la propia capital santafesina cuenta con uno de los más elevados índices de violencia a nivel mundial (otro lujo que nos damos). Afortunadamente Cuenca se diferenciódel renombrado ingeniero trucho Blumberg, lo cual es un alivio enorme, créame.

El Ministerio de Asuntos hídricos pasará a llamarse Ministerio del agua, servicios públicos y medio ambiente. Si así, todo junto en la misma bolsa. Su titular será el arquitecto Antonio Ciancio.

El Ministro de Salud será Miguel Angel Capiello, actual Secretario de Salud Municipal de Rosario. Elegido, según Binner, por su vasta trayectoria y no por su corazón rojinegro (Sí, el tipo es de Colón, y qué!).

Vayamos más rápido para no cansar. El ingeniero electromecánico Juan José Bertero, rafaelino él, será quien comande el Ministerio de la producción.

El ex-concejal peronista Pablo Farías se hará cargo de la estratégica ex Secretaría de Estado de Promoción Comunitaria, que pasará a llamarse Ministerio de Promoción Social. Es que de esto los peronistas saben dirá ud. y sí, le digo yo.

El Licenciado Hugo Arrillaga estará encargado del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda. Carlos Rodríguez, quien fuera Gerente de Superintendencia de trabajo de la Nación será el encargado del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Y aquí la noticia triste para el saliente gobernador Obeid, el Ministerio de Educación provincial, desde el cual nuestro actual gobernador entrerriano (qué? No sabías que Obeid es entrerriano?) llevó adelante su famosa Revolución educativa, pasará a manos de la profesora Élida Rasino. En tanto que la otra mujer integrante del futuro gobierno será María de los Ángeles González, la chiqui (Si, como Mirtha Legrand), quien tendrá a su cargo el Ministerio de Innovación y Cultura.

Varias críticas aparecieron después de la presentación del futuro gobierno. Qué había muy pocas mujeres cuando en campaña Binner se había jactado de que el socialismo peleaba por la igualdad de género, que la mayoría era rosarina (recordemos que en campaña el peronismo había acusado a binner de querer trasladar la Capital a Rosario). Sobre este último punto hagamos una observación, basta de joder con esto del traslado de la capital! Obeid era entrerriano y nunca planteó llevarse la capital a Paraná! Bielsa, el candidato peronista era diputado por Buenos Aires y no se la quiso llevar a Puerto Madero, así que dejémonos de joder con este chauvinismo provinciano que nos puede llevar a una guerra contra Rosario y allí sí que nos van a hacer boleta!

Bueno, creo que no me olvidé de nadie. La idea era presentarte el nuevo gabinete socialista santafesino y algunos lineamientos de la llamada "vía santafesina al socialismo".

Sí, ya sé suena pretencioso, pero no te olvides que los argentinos somo un poco arrogantes. Lo tenemos merecido.


Opiná sobre este tema

Titulo:
Comentario: (no más de 500 palabras please)
Firma:
E-Mail:
Ir a la Portada Siguiente ®