Crónicas Curturales

Haciendo un alto en el camino nuestro cronista cultural se detuvo (si, cuando dijimos que hizo un alto nos referíamos a que se detuvo, no a que hizo un Ginóbili) a reflexionar sobre algunas cuestiones de la vida y la muerte y le salieron estas profundas ideas que alguien debería hacerle notar que no son tan profundas ni tan ideas y que se dedique al cirujeo como hizo siempre que eso es lo suyo.

Breves reflexiones a la hora de la siesta

por Maytland Goyeneche

Gays adoptivos

En cuanto aparece un gay diciendo que quiere adoptar un niño para criarlo ahí nomás aparecen indignados los representantes de la iglesia, los defensores de la moral y las buenas costumbres, y toda esa sarta de infelices (no, infelices, no, hijos de puta es mas atinado) poniendo el grito en el cielo diciendo que es una depravación, que los niños deben tener una madre y un padre, y que si se le presenta una familia con dos padres andá a saber qué puede salir de esa educación. Seguramente estarán pensando en un asesino serial. Ahora, estos hijos de puta a los que nunca se los escucha bregar por que no haya mas desnutrición nunca se les ocurre poner el grito en el cielo sobre algunas cuestiones: en los internados de menores los niños NO tienen referentes parentales. También habría que quitarle los niños a todas aquellas madres solteras que no pueden dar una imagen paterna a sus hijos. O a cualquier viudo que por cosas del destino se ha quedado sin la otra parte de la familia. O se casa pronto o le quitamos el hijo se lo madamos a una familia que tenga madre y padre. Vamos mujer! (y hombre también) Déjense de joder y dejen que los homosexuales puedan criar niños desde su mas tierna infancia, que seguro lo sabrán cuidar mejor que ustedes, tan preocupados en cuidar la concha de las mujeres que no se lo piden.


Leonel

Y yo que me creía el más sensible.

Ese día Leonel se portó muy mal. No dibujó en toda la hora. Estuvo yendo de acá para allá todo el tiempo. Molestando a los demás. Ni un minuto se quedó quieto. Apelé a mi pedagogía adquirida en las clases de formación docente y lo amenacé con dejarlo sin recreo. Cosa que no sirvió de nada. Entonces pasé a la fase dos de normas correctivas para alumnos problema. Lo hice sentar lejos de los compañeros que se quejaban constantemente que los molestaba. Cosa que no pudiera joder más a nadie. Ni a mí. Igual no dibujó nada. Al otro día su señorita, la del grado, yo doy plástica nomás, una hora por semana, me dice si no noté que Leonel tenía una marca en la cara. No, dije, pensé enseguida que yo no le había pegado, como para hacer un chiste, no acostumbro pegar a niños de primer grado. Bueno, pegar no es algo que tenga contemplado como una herramienta pedagógica, no con mis alumnos. Resultó que su papá si acostumbraba hacerlo. Ese día su papá había golpeado a su madre y a él también. Eso explicaba la conducta errática de Leonel de ese día. No la mía. Cuando necesitaba contención había recibido reprimendas, amenazas y finalmente aislamiento de sus compañeros. Nadie te prepara para ser padre, te dicen. Para ser maestro es evidente que tampoco. La enajenación en que estamos sumidos en los establecimientos escolares fruto de la violencia exterior a la que estamos expuestos todos allí dentro podría justificar ciertas actitudes. A mi no me sirve.

Hoy Leonel tampoco trabajó. Me limité a retar a los compañeritos que venían a acusarlo. ¿te pegó? no, entonces andá a sentarte y deja de acusar a los demás.

Y yo que me creía el tipo más sensible del mundo…


Droga

Drogarse está bueno. ¿Como puede no estar bueno algo que con un simple pinchazo te hace experimentar la sensación de tener mil orgasmos todos juntos? ¿Ver colores a los que otra manera no tendrías acceso? ¿La sensación de estar muriendo sabiendo que estás en una cama?¿Sentir que la realidad se corta en pedacitos?¿Etc? ¿Y después? Me pregunta un partidario de la vida sana. Bueno, todo tiene su precio, lo único gratis es el aire y así está, todo los syndica el okay.contaminado.


Gracias a la democracia

No es una curiosidad sino mas bien un argumento al que se suele apelar bastante seguido ante la apatía (término este muy de moda en las elecciones presidenciales del 2007) o la bronca generalizada hacia los políticos sean estos del color que fueren, ya que "son todos iguales". Y te lo expresan así nomás, como si fuera una verdad de Perogrullo, como quien dijera tan campante que no debemos confundir libertad con libertinaje. Pensemos que tiempo atrás no podíamos expresarnos ni siquiera en la calle. Agradezcamos que podemos votar porque en otra situación no nos podríamos quejar ni en la oficina. Okay, yo agradezco que podamos votar, ¿pero a quién? ¿A los peronistas?¿A los empresarios?¿A Alfonsín? Y también agradezco que no tengamos que entregar a nuestra hija en pernada al príncipe. Y también agradezco que mi patrón no me desgarre el lomo a latigazos si me agarran noviando con una blanca. Y también agradezco que Tacho Somoza se haya muerto como se murió. Y también agradezco que mi hija no padezca desnutrición. Y también agradecería que algún día ninguna hija de nadie vaya a padecer desnutrición y que todos esos hijos de mil mierda que ahora están ocupando cargos en los que podrían hacer algo para que la desnutrición desaparezca se mueran de manera horrible o, al menos, en un paredón.


La educación

Cunde entre el pensamiento progresista que los gobiernos no quieren invertir en educación porque quieren que el pueblo quede ignorante para que así vote mal y siempre ganen los peronistas. Ahora digo yo, si hasta no hace tanto éramos un país lider en la tasa de profesionales preparados, si nuestros graduados tenían chapa mundial en excelencia, o peor, si todos los que llegan al gobierno son, evidentemente, gente preparada, abogados, arquitectos, gente que ha estudiado mucho, inclusive en Harvard o la Sorbona, ¿no será que el problema está en otro lado? O a lo mejor no. Y basándonos en estas estadísticas deberíamos destruir para siempre la educación, tanto estatal como privada para ver si de una vez por todas, con dirigentes iletrados, nos puede ir mejor.


No serán más inteligentes pero la tienen más grande

El señor James Watson descubrió el ADN junto a Francis Cric en 1953, razón por la cual ganó un premio nobel y se forjó una reputación de ser un tipo muy inteligente. En 1997 aseguró en una entrevista del diario británico The Independent que una mujer debería tener derecho a abortar si un análisis preparto demostrara que su hijo iba a ser homosexual. Más recientemente declaró que las personas de raza blanca son más inteligentes que las de raza negra. Descubrimiento este que no hizo en un laboratorio sino de una forma mucho más empírica. Demostró así que las políticas sociales implementadas en África fracasan siempre por que los negros son menos inteligentes. Y para que quede claro mandó a preguntarle a la gente que tienen que tratar con empleados negros para que vean que es así. De lo que se desprendería que son los estadounidenses las personas más inteligentes del planeta (el mismo Watson es estadounidense). Lo que no explicaría porqué hace un par de siglos eran los romanos los más inteligentes, ni porqué un tiempo atrás lo eran los mahometanos así como en un momento dado lo fueron los ingleses. Al final lo único que pudo demostrar fue que él es un tremendo racista aparte de un flor de pelotudo poco inteligente a la hora de abrir la boca.


Y después?

El lobo en el fondo del río se abrió la panza con un guijarro filoso y se sacó las piedras, se fue hasta la casa a buscar le escopeta de caño recortado y se calzó sus borceguíes y su leñadora y se fue hasta la casa de la abuelita y rompiendo la puerta de una patada entró a sangre y fuego y acribilló al leñador, la abuelita y caperucita roja que todavía estaban festejando. Y esta vez sí, se los comió a todos masticándolos, no vaya a ser que venga otro cazador a rescatar a las víctimas.


Catherine

Los fans de Catherine Amanda Fulop García andamos de capa caída. Resulta que la venezolana le ha dado un rotundo NO a la jugosa oferta de la versión latina de Playboy. Luego de reflexionarlo profundamente con su marido llegaron a un común acuerdo de rechazar la propuesta. Pero a su vez les ha tirado un guiño a los fans para que no le secuestren el perro, prometió que de todas formas próximamente aparecerá en tapa de la revista Gente como todos deseamos intensamente, eso sí, cubrirá sus pezones con algo, o una hojita de paraíso o un pañal descartable, es que ¿qué te crees chico, que soy una cualquiera?


J S A

La película se llama Gongdong gyeongbi guyeok, que está en coreano porque la hizo un coreano en Corea (del Sur, la democrática). En inglés se llama J.S.A.: Joint Security Area, que sería algo como una "área de seguridad compartida" entre Corea del Sur y Corea del Norte, un límite no imaginario y la acción transcurre entre la tensión de las dos Coreas y la amistad que por motivos extracurriculares se establece entre cuatro soldados (dos del norte, dos del sur) y una escalada de violencia que debe ser esclarecida por una representante neutral Suiza/Coreana. Más allá de que puede ser vista como un canto a la paz, antibelicista o todo lo que se te ocurra, es la mejor manera de acercarse a las relaciones humanas, la amistad e incluso el amor en su faceta más cruda. Actúa Kang-ho Song, que es un actor inmenso que podrías verlo en The Host o en otras películas de Chan-wook Park, como Sympathy for mr. Vengeance, otra película de puta madre que no te pienso recomendar porque seguro que como sos muy sensible te hace mal. Pero a JSA sí, vela, porque es IMPRESIONANTE.


Momentos inolvidables del cine

Enano_ ¿y después que haremos?

Clint_ vivir con ello

High Plains Drifter - La Venganza del Muerto - (1973)


Son los zombi querida

I_ el vecino

Todo estaba oliendo mal ese mes. Febrero en Santa Fe no suele ser el lugar mas agradable al olfato, pero esta vez era distinto, era peor, podría decir. Estaba entrando por la cancha Colón cuando el olor empezaba a hacerse sentir cada vez más persistente. Era mucho más fétido que aquella vez que el barrio chalet estaba bajo agua, bajo agua podrida. Estaba oscuro, las luces parecían no funcionar esa noche. Pero solo eran malos presagios. En realidad los malos presagios me acompañan desde hace muchos años. Y siempre en falsa escuadra. Más bien podría decir que eran esperanza de que ocurriera una catástrofe. Pero cuando las catástrofes llegaban no venían acompañadas por ningún presagio. Como cuando murió Julio, como cuando la ciudad se inundó, como cuando Azul me abandonó. Siempre ocurrían como si salieran de ningún lado. Aunque tuviéramos miles de indicios, aunque estuviéramos viendo a las hormigas subiendo a los árboles en nuestras narices y nos pareciera un comportamiento y qué locas estas hormigas, y nada más.

Y el olor era como esas hormigas que subían desesperadas por vaya a saber porqué. No era el olor que cayó del cielo. Era algo más cotidiano. Como perro muerto. Pero nada parecía fuera de lugar. Salvo ese olor. No podría imaginar que una fantasía cinematográfica podría ser realidad. Como ver a Clint Eastwood cabalgando por la calle donde vivo. Bueno, no era Clint después de todo.

Cuando entraba a casa vi al vecino en la vereda. Pensé que estaba fumando mientras sacaba la basura. Estaba dando vueltas en círculos. Alrededor de una bolsa de basura. Le dije hola como quien saluda por costumbre. No me contestó. Murmuré una maldición a la mala educación de los vecinos y entré. Prendí la tele y estaban Los Simpson lidiando contra una casa que hablaba con la voz de Pierre Brosman. El olor había desaparecido adentro, entonces nada indicaba que llegara a pasar nada raro. Incluso cuando desperté a la mañana era otro día de mierda que había que enfrentar porque nadie lo haría por mí.

Ahora sé que mi vecino no estaba fumando. Simplemente se había muerto y estaba andá a saber qué cosa pensando antes de ponerse a buscar gente viva para comerse.

(continuará)


Buenas noches


Opiná sobre este tema

Titulo:
Comentario: (no más de 500 palabras please)
Firma:
E-Mail:
¬ Anterior Ir a la Portada Siguiente ®