Las Pelotas en el Quilmes Rock 2007

"Hay que resistir a tanta mediocridad"

por Juan Altamirano

Germán Daffunchio, Gabriela Martinez, Tomás Sussman, y Gustavo Jove subieron al escenario pasadas las diez de la noche.

"Que salga el bocha", "¿Dónde está Sokol?", muchos sabían, otros no estaban enterados del accidente que tuvo Alejandro hace dos semanas atrás.

La voz líder del grupo temporariamente recayó en Germán. Estaba instalada la sensación de que presenciábamos un momento atípico y difícil en la historia de los ex Sumo. Pero la banda siempre supo reaccionar ante los momentos adversos.

Arrancaron con "Basta", "Desaparecido", "Como un buey" (dedicada al bocha), "La brisa", "Como se curan las heridas", y un set de reggaes que incluyeron "Siento", "Uva uva" y "Si supieras".

Germán hablaba poco con el público. Gorro, campera y pantalones marrones, en un momento dijo "disculpen que no esté Alejandro". Los temas que habitualmente canta Sokol fueron interpretados de una manera muy especial, sonaron bien, pero con acentuada melancolía. Eran los temas de su amigo, y los cantó asumiendo el compromiso, pero sin la mas mínima intención de forzar su voz.

Atmósfera oscura, susurros, sarcasmo, convicciones, dolor envolvente, destellos de ternura, el epicentro del sentido surgía desde lo profundo del calvo guitarrista. Con Gabriela bailaban y reían sin perder el compás. Luego Tomás prendió un cigarrillo y pasaron a un tema acústico. "Mas que un deseo", ultimo track del disco "Basta", con Martínez en guitarra, Sussman en bajo, un invitado en percusión y Germán cantando.

El público aplaude en varios pasajes del tema, es una canción que irradia luminosidad, incluida en la película de las madres de plaza de mayo, pero de amplio espectro de representaciones.

Luego los músicos se reordenan en la escena, y Daffunchio ironiza antes del comienzo de los tres temas siguientes: "Ahora un tema alegre", "otro mas alegre" "acompañen con las palmas".

Dos acordes, un comienzo que nos parecía familiar, era una canción de Alejandro, pero reversionada, mas lenta, "La cortina" sonaba igualmente oscura pero con los matices distintivos de otra interpretación. Después de ese instante canciones poco frecuentes que muchos no conocían, "Grasa de Chancho", "Rompiendo la puerta" y "sueños de mendigos".

"En tiempos de patinando y bailando y de los boludos que los ven", exclamó Daffunchio, para luego rematar con el comienzo de la "Clave del Éxito", ironía corrosiva que describe a los "triunfadores" del menemismo, un video clip donde aparecen personificados Tinelli, Cavallo y Neustadt entre otros.

Para los bises volvieron con "Capitan América" y "Brilla". "Hay que resistir, ante tantos hijos de puta y tanta mediocridad", palabras que deja Germán antes de agradecer al público y retirarse del escenario.

Avanzando noviembre , los ex sumo miran hacia adelante entendiendo que el tiempo pasado está siempre presente, en movimiento constante a pesar de que los albores navideños traigan consigo más inflación y el recuerdo ineludible de 20 años sin Luca.

En sus propias palabras, la obstinada y digna pelea contra la nada que abunda y conforma a las masas, "dentro de esta piedra, solo aire existe, buscaremos siempre, siempre mas".


Opiná sobre este tema

Titulo:
Comentario: (no más de 500 palabras please)
Firma:
E-Mail:
¬ Anterior Ir a la Portada Siguiente ®