Ir a la Portada | Página Siguiente ® |
A los trabajadores mineros Por Enzo Vicentín Un accidente generó un incendio que atrapó dentro de las oscuras galerías a los que todos los días ponían el hombro y la vida para ganarse el pan. Una verdadera tragedia; un dolor que nos toca. Por estos días lloramos la muerte de 13 trabajadores. 13 trabajadores mineros que laburaban en las minas de carbón de Río Turbio. Silverio y Víctor están entre las victimas. Esta lamentable tragedia fue noticia nacional.
Estos mineros fallecidos eran 13 de los 1100 trabajadores que aproximadamente hoy trabajan en la mina de carbón de Río Turbio. Supieron ser 5000 cuando la mina funcionaba a pleno en la década del 60. Ahora son 1100, y durante los últimos 14 años vienen luchando para no ser cada vez menos, para que no los traten como animales que se meten por túneles a kilómetros de distancia de la luz del día para sacar carbón. La tragedia fue noticia, si, y todos los análisis tomaron cuestiones puntuales, por ejemplo la seguridad: las informaciones dijeron que trabajar en la mina de carbón en esas condiciones no era seguro, o que la empresa tenía un índice de accidentalidad muy alto.
Entre los muertos que dejó esta tragedia de Río Turbio está Víctor, Víctor Hernández Zambrano. Él laburó mucho tiempo en la mina, tenía más de 50 años de edad. Podría haberse jubilado al llegar a los 50, pero quiso seguir trabajando. Si se hubiese jubilado, estaría cobrando hoy entre 350 y 400 pesos. La canasta básica - que podemos discutir si es o no un buen criterio de medición, pero que muestra algo básico: para que una familia de 4 personas pueda vivir con algo de dignidad hacen falta 721 pesos - vale el doble que la jubilación de un minero de Río Turbio. Para Víctor, jubilarse hubiese significado estar al límite de la línea de indigencia, que está hoy en los 330 pesos. Eligió seguir poniendo el hombro en la mina de carbón por 800 pesos.
Y se murieron 13. Víctor estaba entre ellos, Silverio también. 13 obreros que cobraban salarios miserables por hacer un trabajo durísimo. Y los 1087 mineros que volverán a los túneles a seguir jugándose la vida seguirán cobrando 800 pesos. Y entre la justicia, la seguridad o las responsabilidades, nadie se acordó de los trabajadores. Pocos recordaron a Silverio Méndez, un jujeño que encabezó las luchas para evitar el cierre del yacimiento entre el 99 y el 2003. A Silverio lo querían sus compañeros, porque siempre estuvo con ellos para mejorar las condiciones del trabajo en la mina. Porque peleó contra los despidos y los recortes. Se ganó el afecto de sus compañeros, y el odio de los patrones: una vez lo demandaron por 50.000 pesos por decirle a un interventor estatal que era un "negrero". Lo quisieron callar por decir lo que nadie en estos días salió a decir. Lo quisieron silenciar por hablar de la explotación de los patrones sobre los obreros. Los trabajadores hablaron durante muchos años, pero el silencio fue continuo: porque los mineros de Río Turbio quisieron (y quieren) poner la mina bajo control obrero en el año 2002, y echar a los capitalistas que manejaban el negocio, y no fue (es) noticia. Porque ellos pensaron (y piensan) que su lucha era también la lucha de las demás fábricas que durante la crisis volvieron a manos de los trabajadores, y eso tampoco fue (es) noticia. Porque los mineros, en su silenciada lucha, pelearon (y pelean) en contra de ser tratados como animales, y eso nunca fue (o es) noticia. Y hoy nosotros, los que tratamos de decir lo que no se dice en los medios nacionales de (des)información, lloramos a Víctor, a Silverio, y a los demás mineros como trabajadores que eran. Porque ellos no solamente fueron victimas de un lamentable episodio la semana pasada, ellos tuvieron una vida y un pasado de lucha que casi nunca fue (o es) noticia nacional, pero que existió. Y las luchas existen hoy y seguirán existiendo mientras exista la explotación amparada en los que nunca refieren a ella porque dicen que es tan natural como un cerro, como el carbón, o como los animales. ![]() Comentá esta nota |
Ir a la Portada | Página Siguiente ® |