¬ Página Anterior Ir a la Portada

Bandeja de entrada


Opinion sobre el conflicto docente

MdeH:
La nota está muy buena,con bastante información. Como docente me satisface que se difundan los números ilustrativos de la desidia oficial.
Pero he percibido algunos pequeños errores conceptuales, propios del apuro de un texto para un diario, pero que se podrían corregir en una nota de quincenario.
Ej.:
  1. "Esto es lo que dicen los diarios locales, pero veamos que reclaman los maestros." Es El Litoral: ¿vale la pena gastar espacio para criticar una editorial que sólo leen unos pocos, y sin ponerles nombre y apellido??
  2. "Divide y jerarquiza (política llevada a cabo en la administración publica, por ejemplo en el Ministerio de la Producción y Obras Públicas) con aumentos en negro solamente para directivos y supervisores de $ 70 y $ 80 respectivamente."
El aumento no jerarquiza, sino que discrimina a tontas y a locas, con chirolas, en una pirámide salarial que fue distorsionada con sumas en negro durante mas de 10 años. También, sobre este punto, vale la pena denunciar que hay docentes a los que les conviene no ser directivos, y ganar mas dando clases que conduciendo una escuela.

Jose Luis Hisi

M. del H.:

Gracias José Luis por tus interesantes observaciones. Con respecto a lo de El Litoral, te cuento lo que me parece a mí: aunque sea lamentable decirlo, nuestro eterno pasquín vespertino es un formador de opinión (o habría que decir deformador) cuyos enfoques editoriales - aunque no sean leidos atentamente por demasiada gente - son reproducidos por otros tantos periodistas y charlatanes que proliferan por nuestros medios de difusión vernáculos. Un abrazo.



Estimado Enzo Vicentín:
Algunas cosas serían de mi agrado aclararle:
En primer término, si ud. pretende reducir el debate ideológico a solo una disputa con "el sr. director", es evidente que ud. también comparte el "izquierdismo infantil" o la discriminación de género que en ocasiones practican.
En segundo lugar, la causa latinoamericana es de una importancia tal, que necesita del "apoyo mutuo" de todos los que la profesamos. ¿Me apoya Ud. en esto? ¿o Ud. prefiere otra postura?
Y en tercer lugar le comento: WTC Radio Chapultepec, retransmite su famoso canal 9, y su no menos horrible "polémica en el bar", si ud. sigue viendo esa calaña de programejos, no dudo en que prontamente termine opinando como el Sr. Director.
Suya.

Abigaíl Montoya

M. del H.:

Estimada Abigail: no me queda muy claro a qué se debe lo que nos endilga sobre un supuesto "izquierdismo infantil" o sobre una no probada "discriminación de géneros". Se me hace que la discusión está subiendo de tono sin que haya divergencias claras que lo justifiquen; aclaremos entonces, para que no oscuresca. Si por "causa latinoamericana" se entiende detener la sangría de trabajo que viaja a los países centrales, a sus empresas y sus bancos, me considero parte del "apoyo mutuo" que reclama, pero eso no quiere decir que uno vaya a apoyar acríticamente a cualquiera que diga defender esa causa ¿no es cierto?. Gracias por seguirnos leyendo, Abigail, es un mejor uso del tiempo que el de ver Polémica en el Bar, y encima por radio. Hasta la próxima.




Hoy contestó esta Bandeja de Entrada: Miguel Espinaco

¬ Página Anterior Ir a la Portada