Colaboración El autor de ésta nota es abogado laboralista, uno de los pocos profesionales que encabezaron los reclamos legales del ex - personal del privatizado Banco de la Provincia de Santa Fe, activos y pasivos. No solamente patrocinó a los transferidos bancarios, sino que además fue el único profesional que acompañó la pelea de los mismos a través de denuncias en los medios de comunicación (Televisión, Radio, Diarios y Revistas Virtuales - ver nota "Los bancarios no buscaron esta situación") y con presencia en algunas oportunidades en las movilizaciones y reuniones con los que legislan para el p..., perdón votan leyes para algunos pocos poderosos y no para las mayorías populares. Los padres de la derrota por Eduardo Néstor Cóceres El asumir la total responsabilidad de la derrota en las elecciones por parte de RAFAEL BIELSA primero, quien reconoció ser el padre de la derrota, y después JORGE OBEID, al erigirse en único responsable, ambos se han colocado en lo que Emile Durkheim denominaría suicidio altruista, desde luego en sentido figurado. Ello les permite posicionarse bien ante la sociedad, pero a la vez no analizar individualmente las reales responsabilidades. Como dice el tango: Ninguno es culpable, si es que hay culpa. Nosotros podemos, desde el llano, y con la visión de la gente de la calle, vislumbrar lo que ha sido una cotidianeidad de esta gestión. La soberbia, el mal trato a la gente, el desprecio por las instituciones desde la óptica de que no existe el costo político, y que todo se puede llevar adelante por cuanto el piso de voto del peronismo, abrevado en el clientelismo de los sectores de pobreza, garantizarían una victoria. Sabían que estaban diez puntos por debajo de Binner, pero la ceguera que produce la presión de la soberbia, no los dejaba ver. Por ejemplo: el tratamiento despectivo dado a los bancarios transferidos, mil quinientos dentro de la administración, se traducía en las respuestas del Gobernador con expresiones como "agradezcan que tienen trabajo", del Ministro Coordinador cuando según se afirma desafiaba: "¿Cuántos se suicidaron, 6? Cuando salga el decreto se van a suicidar mil"; de los legisladores oficialistas cuando faltaron a tres sesiones para no tratar el veto del ejecutivo, cuando antes en el recinto reconocieron la justicia del reclamo de este sector; de los barrabravas que agredieron el 1º de mayo a quienes con pancartas solo fueron a la Plaza de la legislatura a pedir por sus derechos; de los inundados, injuriados, maltratados, desatendidos; de los jubilados a los que nunca se les dio respuesta respecto a sus reclamos. Un solo ejemplo sirve. Los jubilados bancarios de la ciudad de Rosario publicaron un manifiesto en el que expresaban por que no iban a votar a Bielsa. Y era por estas razones. Sumen, vayan sumando: Docentes, bancarios, jubilados, sus familias. Perón decía que los votos se cuentan de a uno. Aquí los pueden contar de a cientos. Al Frente Progresista no le faltaron fiscales, muchas mesas estuvieron custodiadas por estos sectores. La gente podía pensar que Bielsa no era Obeid. Que tampoco lo era Rossi. Incluso que Kirchner era diferente. Pero cuando los vimos a todos juntos, comprendimos que son exactamente lo mismo. Una decadente imagen de una forma de hacer política, que todos queremos superar. Opiná sobre este tema |
|
||
|