¬ Página Anterior | Ir a la Portada | Página Siguiente ® |
¿Quién esconde el vino? Por Luis Juan Fabrizi ¿En cuántos meses un porcentaje del 14,5% logra acumular el 100% del capital original?. En 6 meses, 26 días, 21 hs., 21 minutos y 21 segundos, aproximadamente. Es decir, que en 1 año, 53 días, 18 hs, 42 minutos y 42 segundos,
Ergo, en 40 años, utilizando la misma metodología, podríamos obtener aproximadamente 75 capitales originales. Es decir, podrías vivir sin trabajar casi seis años percibiendo el 100% de tus ingresos, más el correspondiente aguinaldo (el salario n° 13). Eso tiene que ver con la expectativa de vida que dicen los organismos internacionales, en el país, ascendería a 73 años. Esto, también habrá que contrastarlo con el promedio de vida, que obviamente es otra cosa y, por cierto, más concreto, es decir, a qué edad promedio se muere la gente en nuestro país. Con datos previos al empobrecimiento general y la devaluación, la cifra estaba en torno a los 69 años. Esto es, 4 años más después de obtener la jubilación a los 65 años. Pero aquí no concluye el análisis, ya que si le dieras conclusión aquí, dirías que el déficit del sistema previsional no puede ser estructural, tal como lo sostiene -por ejemplo- el gobierno de la provincia de Santa Fe tras sucesivas emergencias, en especial la última. Claro que no es exclusividad de los provincianos, también fue el latiguillo para instaurar el negocio de las Afjp que luego de casi 10 años sus 110.000 jubilados y los 48 mil que se prevén para el 2004, cobra y cobrará del 90 al 80% de sus haberes a través del Estado. Por si no te acordás, ese que tenía todos los depósitos del sistema al 0% de interés y transfirió el 34,1% de todo el capital acumulado por los aportantes a la banca -esa que jodió a los ahorristas- en concepto de comisiones y perjudicó al Estado, es decir, todos los habitantes, vía los intereses que abonaba en el festival de bonos necesarios para cubrir lo que antes le costaba 0%. Pero, sigamos analizando. No nos distraigamos con cosas que nada tienen que ver ¿O sí?. En cuanto tiempo te devuelve el 100% de un capital, un aporte del 20% mensual. Correcto: en 5 meses. Es decir que por año logras recuperar dos veces el capital original más un 20% adicional. Bueno, esto es lo que dice el Estado santafesino que aporta por la jubilación de sus empleados. Es decir, que resumiendo hasta aquí, en un año, con la sumatoria de los aportes personales y los patronales, obtenés virtualmente (lo de virtual es obvio) 4 veces el capital de origen. Siguiendo el ejemplo de antes: en 40 años obtendrías 160 capitales al 100% o, lo que es igual a decir, más de 12 años de vida gratis (sin laburo) y con aguinaldo incluido, que contados a partir de los 65 años, te alcanzarían para llegar hasta los 77 años tranquilamente, superando en 4 años la esperanza de vida en la región y en 8 años, al promedio de vida. Y todo eso con sólo tu aporte del 14,5% y el del Estado del 20%. Pero, como la Constitución habla del 82% móvil, por regla de tres simple, obtendrías más de 195 haberes a tal porcentual, es decir, 15 años y fracción con aguinaldo incluido o lo que es lo mismo, vivir hasta los 80 años y yapa, sin problemas. Dado que los eufemismos son como el aire mismo en estas pampas, lo que dice la Constitución es retórica, en la práctica, las jubilaciones son del 60% del salario en actividad. Así las cosas, volvemos al ejercicio matemático y tenemos: que aunque ya no vivas como en actividad, ni siquiera como manda la Constitución, al menos, con el 60%, te alcanzaría para vivir más de 266 meses o lo que equivale a decir, superando toda lógica, vivirás hasta los 86 años para gozar de tal 60%, aguinaldos incluidos. Ahora, sentémonos a la mesa, que te explico qué pasaría si sólo recibieras el 1% anual y si nos alcanza el tiempo, ejercitamos hasta el 3% anual que podría pagarte el gobierno para no endeudarse a tasas usurarias. Espera, esperá….quién escondió el vino. |
¬ Página Anterior | Ir a la Portada | Página Siguiente ® |