Bandeja de entrada
Para Abigail
Seguramente vos si comprendés al peronismo. Si realmente es así, te felicito, porque es un fenómeno incomprensible, que además de defenderlo una muy pequeña porción de la sociedad que recibe impresionantes beneficios económicos, también es defendido por un montón de masoquistas que les encanta que los re-caguen y algunos que laburan de convencerte y hacerte la cabeza por algunas tristes migajas. Digo laburan porque la militancia peronista por convicción hace ya mucho que no existe.
No sé donde te ubicarás vos. Lo que es seguro es que formás parte del problema.
Ya que vos la tenés tan clarita, sería bueno que nos desaznes.
Y es realmente una lástima que cuando se cayó el muro no haya pegado un pedazo de media tonelada en tu cabeza.
De onda te lo digo, Abi.
Marcelo Botta
M. del H.:
¿media tonelada?
|
¿El camino hacia el exilio?
Hola, les escribo de nuevo para felicitarlos por la noticia "¿Por qué no están presos?", la verdad estaba esperando una noticia en los medios de este estilo, es decir, blanqueando la situación en un tema bastante gris. Realmente estoy con mucha adrenalina (bronca le dicen en mi barrio) y todo eso surge gracias a Uds.. Bueno, quizas no les pueda transmitir todo lo que me hizo llegar al leer el artículo, pero les aseguro que es bastante grosso (si, así con dos eses, ;) ).
Mi "ira", viene de guardada de los tiempos "mojados", ya que en esa epoca, junto con muchos de mis amigos, ayudamos hasta más no poder. Lo que en mi caso produjo cierto tipo de malestar psicofísico, generado por la "inesperada" catastrofe. Cabe aclarar que yo no sufrí las consecuencias directas del agua, con lo cual uno deja a las claras que alguien perjudicado dierectamente por ella debería tener, y con todo derecho, su ira por las nubes al enterarse de este tipo de cosas (enterarse que existen actas y documentos que afirman el conocimiento del hecho).
Bueno, perdón por exterderme tanto, no quiero pecar de molesto. Suerte y sigan por el buen camino hacia el exilio.
BYE!!!!
Le Xiní.-
Yo soy él, como vos sos él, como vos soy yo;
y nosotros estamos todos juntos.
Mirá cómo escapan, como los cerdos de un revolver.
Mirá cómo vuelan... Estoy llorando.
M. del H.:
Tus felicitaciones no molestan. Y mucho menos son pecado. Esperamos que todas las "iras" juntas sirvan alguna vez como camino para que vayan de verdad presos. Un abrazo.
|
Contradicciones
Sr. Director:
He recibido y leído profusamente vuestra revista número 14 y acorde a mi espíritu inquisidor, no puedo si no , volver a realizar una serie de observaciones.
La nota de la señora o señorita Daniela Pierotti, "La identidad perdida" ya desde los títulos nos lleva a plantearnos un problema que es de toda la patria grande, desde México a la Argentina. Pierotti dice en el segundo párrafo (no lo cito entero en función de los impedimentos que usted pone para poder explayarnos: sólo 500 palabras): "...a la voracidad de un sistema económico que aniquila autonomías locales y que, si hace como que las permite, las somete al servicio de la criatura que ayudamos a engordar y que es el mundo empresario estadounidense (and that is)".
No es una contradicción, Daniela? La defensa de nuestras identidades debe partir de la defensa de nuestro rico idioma y debe empezar desde la escuela misma. Es deber de uds. los periodistas hacer docencia y evitar la incorporación de idiomas foráneos, que buscan precisamente lo que ud. misma reclama que perdamos nuestra identidad.
También la nota de Miguel Espinaco, "Por qué no están presos", si bien parecería denunciar y decir cosas "jugadas", en realidad -y esto es harto evidente si Ud. la compara con las notas producidas en números anteriores- está construída alrededor de la "necesidad" de manifestar que la primicia sobre esa reunión de funcionarios políticos la dió El mango del hacha. Esto está muy alejado, Sr. Director de lo que Uds. enuncian como fines de vuestra publicación, que es la de no caer en los vicios del periodismo de pacotilla, amarillento y pululento.
Sr. Director, cuidado con las contradicciones!
Abigaíl Montoya
Chapultepec
Para Alejandra
En esta ocasión mi mensaje es fundamentalmente una respuesta al mensaje de Alejandra del último número de la revista.
Saludos
Laureano
"Si son insultados a causa del nombre de Cristo, felices ustedes porque la gloria y el Espíritu de Dios descansan sobre ustedes". San Pedro
Generalizaciones
Generalizar nunca es bueno: habitualmente es erróneo. Si hablan de la ideología de la Iglesia no debe mencionar casos particulares sino tener en cuenta su Magisterio, en él no se condena a nadie (divorciados, madres solteras, homosexuales). Indicar comportamientos incorrectos (según el Evangelio) no significa condenar, significa estar en desacuerdo. Se acepta a todos. Jamás he visto que a alguien le impidan entrar a un templo por ningún motivo.
Porque algunos no tienen comportamientos acordes al Magisterio y discriman o son cómplices de delitos no debe culparnos a todos por ello.
Olvide a quienes siguieron esas enseñanzas y denunciaron a la dictadura: Angelelli (asesinado por los militares), Zazpe (sufrió un atentado), De Nevares, Hesayne, sólo por citar a los más reconocidos.
Con ese razonamiento son culpables todos los políticos, periodistas, sindicalistas, actores,... ya que algunos de ellos fueron cómplices de la dictadura. Absurdo.
Quienes promueven la legalización del aborto utilizan doble discurso, especialmente desde la semántica. A algunos abortivos los rotulan "anticonceptivos"; al control poblacional le llaman "derechos reproductivos", "procreación responsable"(?); a la posibilidad de abortar, "derecho a decidir", "derecho a la vida"(!!??); a los embriones/fetos con defectos "embarazos incompatibles con la vida"(!!??), etc. Esta última expresión -contradictoria en sí misma- podemos calificarla de insólita y neonazi: seleccionar a los más aptos, eliminar al resto.
Promueven leyes en que "casualmente" los puntos fundamentales (que violan la Constitución Nacional, la Declaración Universal de los Derechos del Niño, etc.) son muy ambiguos y se rasgan las vestiduras si se los acusa de "abortistas" (uy, perdón, es "fea palabra"), los asusta, pero asesinar no los inmuta. No seamos hipócritas, llamemos a las cosas por su nombre, al pan, pan; a los abortivos, abortivos; a los abortistas, abortistas; al aborto, asesinato; ...
Han sugerido denominar "pro-muerte" a esa postura. No sería incorrecto: promueven asesinatos. Les asusta una palabra, no miles de muertes.
La Iglesia, en cambio, tiene opiniones muy claras, siempre pide respetar los derechos de todos, no discriminar a nadie (reitero: si algunos actúan de manera contraria no debe culparnos a todos). Ustedes reclaman respetar los derechos de las mujeres pero se olvidan de los derechos de los niños.
Es incomprensible relacionar la Iglesia con los salarios bajos y la exclusión del capitalismo.
¿Conoce la inmensa tarea social que realiza? (Hospitales, leprosarios, comedores, ...).
Es interesante notar que las buenas obras nunca se mencionan, en los medios de comunicación no tienen lugar: solo interesan las noticias impactantes.
Sobre las otras falsas acusaciones no tiene sentido responder.
Los máximos referentes del capitalismo promueven fervientemente el aborto y el control poblacional, los organismos financieros internacionales los exigen para otorgar créditos a los gobiernos ¿por qué será? ¿qué intereses hay detrás de ello?
M. del H.:
Te hablan, Alejandra. Parece que lo del foro va a hacer falta......
|
|