¬ Página Anterior | Ir a la Portada |
Bandeja de entrada Nos dan con un kaño Sr. Director: He leído los últimos números de la -hasta ayer- prestigiosa revista y no puedo dejar de escribirle algunas líneas con respecto a la preocupación que me asalta. ¿Se debe la escasez de material publicado a que vuestro colectivo ha comenzado a remojarse en las dulces aguas del kirchnerismo que hasta ayer criticaba? ¿Es que la realidad argentina importa menos que la de Bolivia, sin menospreciar a la patria grande que soñaron San Martín y Bolívar? ¿No será que para Pierotti, Espinaco, Alvarado y compañía son más importantes las playas uruguayas que el ardiente asfalto santafesino? ¿Porqué no hay ni una nota publicada con respecto al desastre ecológico de la avenida Alem? Creo, Sr. Director, que es momento de una seria reflexión por parte suya. Suya, Abigaíl Montoya
Monsanto mata Hola amigos del mango. Esta es la traducción de un artículo "encontrado" en la red. no se como llegó a mí ni por qué, pero al leerlo entendí que se trataba de información muy interesante y necesariamente difundible. a saber: "El sábado 7 de febrero de 2004, el cartero me entregó una agradable sorpresa. Un gran sobre de papel madera con una estampilla de un dólar cuarenta y dos de valor me proveyó de una lectura fascinante. Probando que algunas noticias son grandes noticias, estaba pasmado al ver que mis esfuerzos habían ayudado a desarrollar una investigación criminal oficial del gobierno contra Monsanto. Esa noticia puede probar ser un envío del Señor, pero mi propia predicción pesimista es que este año político de elecciones presidenciales barrerá finalmente este crimen debajo de la alfombra. Monsanto tiene la suerte de jugar bien teniendo dos aliados en su bolsillo, al presidente George W. Bush y al que quiere serlo, John Kerry. Monsanto es el criminal más peligroso de américa. La historia lo juzgará por asesinatos masivos. Desde el agente naranja al "nutrapoison", de dioxinas y PCB, Monsanto ha introducido varios químicos horribles en nuestro alimento y medio ambiente. La historia también revelará que G.W.Bush fue electo por un voto clave de un miembro de la Suprema Corte de Justicia que también le sirvió de abogado (Clarence Thomas). La historia expondrá también que el gabinete de G.W.Bush está lleno de empleados y amigos de Monsanto, desde Cheney, pasando por Ashcroft, hasta Rumsfled (suena como un incompetente "double play" trío de un equipo de viejos senadores de Washington). Otros dos de nuestro hall de la vergüenza de Monsanto incluyen al Secretario de Agricultura Ann Veneman (quien estuvo en el consejo directivo de Biogen, comprado a Monsanto), y al jefe del FDA, Tommy Thompson, Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Thompson fue socio de cabecera de Monsanto como gobernador de Wisconsin, invirtiendo más de 300 millones de fondos estatales para promover la biotecnología. El primero de febrero de 2004 recibí una respuesta parcial a un "Acto de Información Libre (FOIA*)", hecho en diciembre de 2003. Aprendí que Monsanto había contaminado lotes de su bobina de crecimiento hormonal de ingeniería (Posilac) con Staphlococcus, acnes Propionibacterianos y pumilus Bacillus durante el proceso de fabricación. El reporte indicaba que Monsanto pudo haber distribuido productos contaminados por bacterias en el mercado. Veamos: Ayer (7/2/4) recibí un rechazo de la FDA y el departamento de salud y servicios humanos a la parte más importante de mi pedido FOIA original. Yo solicité detalles de los errores de Monsanto. Esto es lo que yo recibí de la agencia del gobierno americano: "Nosotros ya hemos difundido cierto material para usted y nosotros denegamos el restante de su pedido". La razón dada: "la autoridad para negarle a usted el acceso al material no desclasificable...registros o información recopilada con el propósito de cumplir la ley cuando razonablemente se espera que su revelación puede interferir con procedimientos de la fuerza". La FDA cita el código 5.68: "nosotros podemos retener información cuya publicación podría razonablemente interferir con procedimientos llevados adelante por la justicia. Investigaciones de fraude y mala administración, falta de profesionalidad de los empleados...pueden caer dentro de esta categoría. En algunos casos, tales como una investigación de fraude- nosotros podemos rehusar a confirmar o negar la existencia de registros que se relacionen a violaciones en función de no revelar que una investigación está en progreso, o puede ser conducida". En otras palabras, la FDA está investigando a Monsanto por crímenes en contra de la humanidad. Tengo una muy pequeña esperanza de que se va a hacer lo correcto. Mis expectativas se basan en la larga historia entre Monsanto y varias de las personas con larga trayectoria en nuestro gobierno**. Esto no se trata solamente de G.W.Bush. Fue Bill Clinton quien elogió a Monsanto como una de las direcciones del Estado de la Unión, y promulgó el acta de espionaje económico (ley pública 104-294) haciendo ilegal para mí compartir con usted un irrecusable estudio científico que todavía poseo. Yo puedo ir a la cárcel por 15 años si así lo hiciera, y recibiría una multa de un millón de dólares. Sería naif que yo pensara que la FDA tenga el poder para animársele a los guerreros de la Casa Blanca. Para hacer lo correcto hoy es cometer un suicidio político. Así que agarrá la pala y mientras que estas ahí...llama al limpiador de alfombras." Freedom of Information Act ** el original juega con el vocablo "givernment", que viene de dar. Sería un " dadiverno" para nosotros: un gobierno entregador. Creo que las siglas F.D.A. significan Food Department Agency. Robert Cohen http://www.notmilk.com traducción: F. Emilio Sanz
|
¬ Página Anterior | Ir a la Portada |