¬ Página Anterior Ir a la Portada

Bandeja de entrada


La cárcel de Seguro, y la poesía de Delfina

    Me encantó el artículo de Seguro (Segura?), plagado de fina ironía y sutilezas sobre los plomos que nos halagan y protegen en vez de sacudirnos de vez en cuando con una o dos verdades de aquellas sobre nosotros mismos.
    Y hacía rato que no leía un poema tan tierno, tan directo, como decía Roberto Arlt, "un cross a la mandíbula". Gracias a Delfina y a la revista "El Mango del Hacha".

José Luis Hisi

M. del H.:

Delfina va a llorar cuando le digamos de tu halago y vamos a quedar - nosotros también - en una situación embarazosa.



La Argentina

Estimado director del Mango del Hacha:
    Ante todo, quiero agradecerle su amabilidad de publicar mi carta La Argentina. Deseo también responder a sus dos observaciones. Al decir que la confusión y la falta de esclarecimiento son las más importantes causas, estoy justamente estableciendo que existen otras, aunque me parezcan de menor influencia, sobre todo porque muchas son ya conocidas. En lo que usted llama la "explicación genealógica" pasible de ser considerada racista, no debe interpretarse así, sino todo lo contrario: los indios y sus descendientes mestizos son parientes de los coreanos y demás asiáticos que han llegado ahora, como dice mi carta, pero no comparten la misma herencia arcaica, este ultimo concepto pertenece a Freud ( Tomos: XV,182; XXIII, 94-8, 128, 165, 188, 189-9 Ed. Amorrortu) y no está ligado a elementos genéticos ni raciales, sino a experiencias vividas por los ancestros.

Alejandro Sicardi

M. del H.:

Mil gracias amigo Doctor por su aclaración. Se lo vamos a pedir vía email personal, pero le anticipamos acá nuestra invitación ¿No se escribiría una nota de colaboración para extenderse sobre el tema? Un abrazo.



Repudio al PRINFA

    Soy docente de escuela media y estoy haciendo circular esta nota pues me parece un verdadero atropello a la dignidad y el respeto que las naciones se deben entre sí hoy es el día de traducir nuestro descontento en una voz en alto y sin violencia contra los avasallamientos de un país que se considera como único merecedor de gozar la democracia.
    Americanos del Sur solo con la unión que propiciaron nuestros próceres San Martín y Bolívar podremos hacerle frente a este nuevo león imperialista "digno hijo" de la corona Británica, hoy podemos ver como los refranes son sabios cuando dicen que el árbol se conoce por sus frutos GRAN BRETAÑA ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA imperialistas y avasalladores de todo derecho en pos de sus intereses.

Lucrecia Zapata

M. del H.:

Compartimos el repudio, Lucrecia. Si tal engendro existe, se trataría sin duda de una prueba más de que son "imperialista y avasalladores". Si el mentado libro de geografía resultara una " pulha virtual" como intenta demostrar el autor de la página http://www.quatrocantos.com/lendas/54_amazonia_finraf.htm, sería apenas una demostración de que el mundo está dispuesto a creer, con todo derecho, que los inventores de las armas químicas en Irak que nunca fueron, son capaces de cualquier artimaña para seguir siendo..... "imperialista y avasalladores". Gracias por escribir.



Rezagado I

    hola amigos de EL MANGO DEL HACHA:
    Llego tarde a vuestra invitación pero igual quería acercarles algo en relación al fenómeno Bloomberg y otras yerbas.
    Al principio me resistía en apoyar una figura súper respaldada por lo más flagrante de la derecha reaccionaria y sus miles de voces mediáticas (InfoBAE, radio diez y canal nueve_x suerte no tengo cable, porque se multiplica el bombardeo). Pero estuve pensando un rato y ejercité el atrofiado músculo de la memoria: ¿se acuerdan de Solari-Parraviccini? el amigo del Xul Solar, el pintor argentino. Bueno, este particular señor, que yo osaré llamar "el Nostradamus argentino" habló de un "hombre gris" y, si ustedes no lo recuerdan, este hombre provenía de las capas medias (medias altas sería este particular caso). El "hombre gris" sería capaz de levantar al pueblo de una larga siesta en reclamo de cosas comunes (justicia, seguridad). Hubo muchos políticos (entre ellos el innombrable patilludo chileno y el Adolfo) que quisieron personificar la profecía apropiándose del personaje, hubo otros que creyeron ver en nuestro actual presidente el perfil del mitológico personaje.
    Les refresco otro poco: Solari-Parraviccini dibujó el 11 de septiembre.
    Es decir, no firmé, pero a los enanos fachos filo nazi les está saliendo mal sin querer y nos están ayudando sin darse cuenta. Aprovechemos esto y sigamos en la lucha. Un mundo mejor es posible para todos.
    El extra se los adjunto, es una nota sobre el tema "patentes", en base a los resultados del reciente acuerdo bilateral firmado por nuestros hermanos chilenos con los estados unidos del norte desnudamos los venenos del ALCA.(no puedo encontrar el archivo, pasa que hace poco tuve que formatear la máquina cuando lo encuentre se los mando)

saludos Francisco

M. del H.:

La verdad es que el famoso "hombre gris" no parece una metáfora muy prometedora. Esperamos el archivo adjunto, si es que no pasó a mejor vida.



Rezagado II

    No firmé el petitorio y no pienso firmarlo,
    1° por que no sirve de nada endurecer las penas, acá el problema es la policía que cada vez me da mas miedo, segundo hay artículos del petitorio en los que estoy de acuerdo ej el de las armas, y que las causas sean acumulativas, en caso de violadores y asesinos, pero no estoy de acuerdo con disminuir la edad de imputabilidad, cómo se va condenar a un menor, cuando salga va tener mas rencor, va estar mas instruido en el tema del delito, y si no quiere saber nada aun por el simple hecho de estar de haber sido un delincuente no va conseguir un trabajo, por que en este sistema solo sirve excluir más, por que imagínense que si para un universitario es todo un logro conseguir un laburo para ellos es peor
    Creo que la solución utópica o no seria mejor educación, trabajo para todos, que nos aseguren un futuro para que no salgamos a delinquir, no leyes mas duras, que además de todo disminuyen las garantías de libertad para todos.
    Bueno en fin saludos

Cin

M. del H.:

¿por qué utópica? ¿no gobiernan los progresistas, ahora?



Mensaje (y otra vez...)

    Para ser claro, y dedicado nuevamente a Horacio (solo a Horacio, no se incluye a nadie del staff de la revista, a menos que se sienta directamente aludido):
    "El alma vulgar, sabiéndose vulgar, tiene el denuedo de afirmar el derecho a la vulgaridad y lo impone dondequiera" (Ortega y Gasset, Obras Completas, Tomo IV, pag. 148).
    De todos modos ¿qué importa quien lo dijo? Lo preocupante es que callaron ante el insulto (obviamente infundamentado) de Horacio. De ésa forma no se puede debatir y si de esa manera quieren callarme, en parte lo lograron.
    Y la verdad Enzo... si seguís leyendo al burrito Ortega, las respuestas de la Bandeja de Entrada seguirán teniendo ese nivel...

Laureano

M. del H.:

Qué mala onda che..... La de Enzo, digo, no reconocer directamente que a Ortega y a Gasset ni los conoce el tipo. Un abrazo y ni se te ocurra callarte.



Algunas cuestiones en referencia a la nota de Darío

    En nuestra experiencia militante nos hemos encontrado en reiteradas ocasiones con acusaciones o muletillas usadas por otras corrientes de pensamiento que en el fondo rehuyen el debate y para eso, parten de la descalificación lisa y llana de lo que se afirma. Así, por ejemplo, son un clásico: la calificación de "loquitos", "zurditos" - muchas veces con el agregado "de mierda" - "petardos", etc. Así como los slogans un poco más elaborados: "uds ven la realidad solamente como un contraste de blancos y negros, pero la realidad es una compleja gama de grises" o "critican el dogmatismo de los creyentes pero Uds. profesan el dogmatismo de la otra iglesia, la de los ateos".
    En definitiva, reclamando democracia en el debate cuando sienten afectados sus principios, pretenden imponer el silencio a través de la descalificación.
    No se trata de absolutismos - que muchas veces existen - se trata de posiciones y argumentaciones que se podrán o no, compartir. Y esto tiene que ver con la vida y con la construcción de la historia. Como militantes, como actores sociales, ayudamos a construir la historia. Pero la historia no es un tren que une estaciones imaginarias en una vía recta. La historia no es una sumatoria de hechos acumulativos que conducen a la Terminal de un "país posible". La historia se construye y es contradictoria, hay avances y retrocesos y cuando los retrocesos son grandes, también hay sociedades que desaparecen.
    Kirchner no es Menem, eso está claro para todos. Pero tampoco es Salvador Allende ni Getulio Vargas, que pasó de fascista a defensor de la industria nacional y de los trabajadores brasileños. ¿que pasaría si Kirchner, de improviso se dedicara a tocar los intereses de las grandes empresas? , te preguntás. Y la respuesta es fácil, dejaría de ser Kirchner, el que traba alianzas con Techint y Repsol, dejaría de ser Kirchner que gobernó Santa Cruz durante años y no construyó ningún paraíso, dejaría de ser Kirchner que en tiempos de Menemismo hegemónico, nunca rompió con su partido y sólo ejerció una tímida oposición interna, muy parecida a la "complicidad", dadas las circunstancias y el futuro que estaba en juego.
    Existe un absolutismo peor: el absolutismo de las medias tintas que profesa la clase media, el absolutismo del "mal menor", aquel que llamaba a apoyar a Alfonsín para que no ganara el peronismo, a Menem para que no ganara el radicalismo, al Chacho, a la Meijide, a la Alianza ( con un "progre" como De la Rúa), a Binner o a Lilita. Los ejemplos se multiplican y tienen que ver con algo: no creer en la posibilidad de cambio, negar la propia capacidad de transformación depositando las esperanzas en "salvadores" que no han sido tales. Este absolutismo es peor, mucho peor, porque las frustraciones colectivas son mucho más grandes y más destructivas.
    El tren K no es el tren de la historia, el tren K está concesionado.

Javier



Para Laureano

    Gracias Laureano por el pensamiento de Ortega (¿al final es o no Ortega Sánchez?) puesto que me ayuda a comprender mucho mejor el espíritu de aquellos que combaten las injusticias colocando vírgenes en todas las plazas y espacios públicos.

Horacio Saccavino

M. del H.:

Y..... ya es un clásico.




Hoy contestó esta Bandeja de Entrada: Miguel Espinaco

¬ Página Anterior Ir a la Portada