¬ Página Anterior | Ir a la Portada |
Bandeja de entrada Hito emblemático
Se incendió "El Cairo", dejan caer la noticia las radios rosarinas con total impotencia. Rápidamente me vienen a la mente, casi como por un estallido, los recuerdos de los, tal vez, años mas importantes de mi vida, porque la democracia, en pañales todavía, venia con una cuota grande de esperanza y eso merecía ser debatido, todas las tardes a eso de las 18,30, porque fuimos unos de cientos de habitantes de la tardecita/noche. Años ´85, ´86, ´87, irremediablemente, de lunes a viernes a la salida del laburo. Desde el hoy desaparecido Centro Instrumental de calle Sarmiento casi Tucumán derechito hasta calle Santa Fe, sin desvíos, salía la procesión silenciosa y cómplice rumbo al lugar donde volvíamos a charlar de las mismas cosas que habíamos estado hablando sólo unos minutos atrás. Siempre queda algo en el tintero, siempre. Que mi vieja, que mi jermu, que mi jefe, que el sueldo no me alcanza, que Newell´s, que Central, que Alfonsin, que la deuda externa, que si, que no, que todo, que nada. Entre el murmullo de los parroquianos, el agitar de los sobrecitos de azúcar y las voces aparatosas de los mozos como música de fondo, iban y venían los tópicos disímiles, a veces paranoicos y siempre irrepetibles de nuestro pequeño gran foro, siempre cerca de los ventanales de Sarmiento, con el elenco titular y algún que otro pasajero fugaz. Había algo común a todos, el efecto imán, al entrar o al salir, al acomodarse o rumbo al muchas veces impenetrable baño, y eso era desviar una mirada a la mesa de los galanes, con el negro Fontanarrosa como estandarte. Seguramente ahí se tocaban temas superlativos….Je, je…….! En ésa mesa había que tener pasaporte internacional y otros pergaminos para sentarse. La fauna habitué del lugar, era totalmente heterogénea, si hasta los pibes de Cucaño venían a tirar sus globos de ensayo surrealistas. Tipos de trajes formales, tal vez gerentes de empresas importantes, hippies rezagados, under, progres, jóvenes con cara de facultad de Humanidades y Artes, solas y solos, lindas minas ataviadas para matar, y otras personas comunes, corrientes y grises, pero todos integrantes de la misma tribu, de la mismísima etnia caireana. Por la mañana era otra la historia, sólo gente de paso, acicalándose con algún cafecito antes de encarar la hora de los bancos, previa lectura "gratis" de los diarios prolijamente desparramados y desordenados por las mesas. El Cairo tenia la particularidad de cargar con miles de historias personales, disímiles, extravagantes, simples, increíbles, locas, cuerdas, con el correr del tiempo y ver siempre los mismos rostros terminabas por saludarte con desconocidos que en poco tiempo cambiaban esa condición por la de "amigos de El Cairo", y con sólo eso, tenias entonces, el pasaje para viajar por la historia del personaje, que nunca te defraudaba si la seguías. Vaya entonces mi homenaje a mis amigos que hace mucho tiempo no veo: Margui, Marta Q, Patricia, Cesar, mi hermano Mario, Fernando, el zapatero Miguel, Roly, otra Patricia, Marcelo, Mirta, el Bayo y otros nombres que me olvido pero no anónimos para mí, juntos hemos pasado momentos cargados de historias chicas que llevo en mi corazón y en mi razón. Eduardo Mancilla
Hola
Es verdad que no se esta la gente concientizada de lo que es educar, !!Educar en mayúsculas!!! ya que toda persona necesita ser educada, pero en la parte especial se necesita el apoyo del gobierno. Que me podes decir . Ya que en Casilda se esta preparando una fundación para chicos con necesidades especiales, sin ver su situación económica. Un abrazo. Fabián
Libro de quejas
Sr. Director: Le escribo para quejarme por la nota del Sr. Miguel Espinaco titulada Recopilación(?) Primero de mayo. ¿Le parece a Ud. que una fecha tan cara a los sentimientos de todos los trabajadores del mundo merecía nada más que una "recopilación" de propuestas pacatas? No! no es de esta manera que los trabajadores del mundo tejeremos las nuevas redes solidarias destruídas tras tantos años de política neoliberal. Sería preciso que el Sr. Espinaco (¿es ese su verdadero apellido o es un remedo de Popeye, por otro lado "bromas" a las cuales uds. son tan afectos?) si no tiene tiempo para escribir una nota sobre el primero de mayo (¿o no será que no tiene nada nuevo por decir?) dejara de lado eso tan popularizado por el maldito Word "cortar y pegar" para armar un texto inconexo. Es una verdadera lástima. Pido el libro de quejas. Abigaíl Montoya
Brutal represión en la ciudad de San Luis, frente a la Legislatura.
En horas de la madrugada del día jueves 29 de Abril, la policía avanzó con caballería, gases lacrimógenos, balas de goma y de las otras sobre grupos de maestros, mujeres y niños acompañando a sus padres frente a la legislatura, los mismos estaban esperando una decisión sobre el estatuto del docente , que se trató en forma engañosa, no dejando hablar a la minoría. Esta actitud cobarde, irresponsable y obsecuente de los policías que atacaron sin piedad a gente indefensa, sin otra arma que su cuerpo para soportar los golpes, es una muestra más de la mas brutal dictadura que soporta una provincia desde hace ya mas de 20 años con la Familia Rodríguez Saa, hechos como estos, como así también robos, asesinatos, actos delictivos de toda índole se han instalado en la provincia debido a la impunidad que gozan estos personajes (familia y cómplices; Urteaga, Sernese; Mirabile, Tona Salino, etc...etc...etc...) ya que no existe división de poderes en la provincia, manejándola de esta manera en forma arbitraria y delictiva. Para que no tengamos mas muertos por que al poder saasista se le ocurra, para que no nos roben mas el poco pan que podemos darles de comer a nuestros hijos, para que la injusticia no reine mas en nuestra provincia: A los puntanos le rogamos que se sumen a la lucha este jueves para decirle no a tanta barbarie (a estas horas 7:50 AM nos encontramos reunidos en la CARPA BLANCA DE LA DIGNIDAD, hay programada un movilización para la tarde, que seguramente se adelantara para hacer una resistencia mas continua, por favor estén atentos A LAS RADIOS NO ADICTAS AL REGIMEN, ya que los hechos se suceden rápido y debemos mantenernos unidos y a los periodistas provinciales y nacionales les ruego que difundan la información. Quiero habitar un país sin ladrones y asesinos que se valen del poder para joder a la gente y enriquecerse descaradamente en detrimento de todo un pueblo También hay heridos y detenidos que le meterán un montón de mentiras en su accionar, para echarles la culpa de lo sucedido hoy en la legislatura S.O.S. Ayúdenos...........!!!!!!!!! Relato de testigo presencial de la brutal, incomprensible y cobarde represión
|
¬ Página Anterior | Ir a la Portada |