¬ Página Anterior Ir a la Portada Página Siguiente ®

El Doctor Mercado ¿viene de Marte?

Por Miguel Espinaco

     Si vos sos de los que creen que lo peor de la televisión son sus programas es porque tenés un dedo veloz que logra huir vía zapping de las publicidades. Ya se sabe que las propagandas son para venderte cosas, pero uno espera (tan incauto es uno, no es cierto?) que le vendan solo productos, un jabón en polvo que blanquea más que los otros o un auto que es como el destino, a lo sumo una manguera que se enrosca milagrosamente. Pero no.

     No sólo de Santos, Susanas y Gerardos vive el tráfico de ideología que se consuma desde la caja boba. Los inocentes spots publicitarios en los que se ponen altas dosis de creatividad para venderte mejor, contrabandean supuestos para picar sesos, te encajan formas de ver las cosas que vos comprás desprevenido aunque al final no te de el presupuesto para comprar el consabido bien publicitado, te fabrican el sentido común que mal que les pese a los fabricantes de dichos es el más común de los sentidos.

     El doctor Marcos Mercado mencionado en el título de esta nota, es el que te recomienda desde tu tele consumir cierto alimento lácteo concentrado a base de leche, azúcar y pulpa de frutas fortificado con calcio, zinc y vitaminas A, B9 y D recomendado para niños de 4 a 6 años que se presenta en un pack de 2 potes de 45 gramos cada uno y que, para más datos,
se ofrece desde la góndola de tu supermercado amigo bajo el pegadizo nombre comercial de Danonino.

Danonino por la noticia
¿Sabías que los nutrientes que tu hijo no reciba durante sus primeros seis años no los podrá recuperar después? (voz en off - spot publicitario de Danonino)

     Danonino es de Mastellone. Se trata de gente que ha ganado y gana tanta plata que se dan el gusto de distribuir su pauta comunicacional entre varios comunicadores que se dedican a explicarte la limpieza con la que se elabora la leche Armonía y las ventajas de que la leche La Serenísima tenga menos de 100 mil bacterias por mililitro.

     Su producto Actimel domina el mercado de las leches cultivadas con un 88% de ventas, así que para ellos no debe ser para nada difícil deducir por regla de tres simple que el 100% de ese mercado es mucho más chico que el país porque sobran los que de casualidad ven de vez en cuando una copa con leche en su formato más tradicional.

     Los números que manejan son tan grandes que un poco asustan. Por estos días andan refinanciando sus deudas en dólares que superan los doscientos millones, pero los negocios les van tan bien que a sus acreedores les prometen una renta del 7 % si les recortan un poco los números. El año pasado, mientras a casi todos les iba horrible, los tipos se embolsaron más de 8 millones de dólares sólo en diferencias de cambio.

     La pregunta hecha por estos señores en un mundo en el que seis millones de niños menores de cinco años mueren anualmente por causa de la desnutrición, en un país en el que uno de cada ocho chicos tienen déficit de talla por la misma causa, en una época en la que cuatro de cada diez infantes de nuestras tierras viven en la indigencia, tiene una respuesta obvia (sí, sabíamos).

     Y suena como una cachetada.

Un médico de familia
"Como pediatra, me sigue sorprendiendo el altísimo número de chicos con carencias nutricionales, incluso los que no lo aparentan" (Doctor Marcos Mercado - Spot televisivo de Danonino)

     El doctor
Mercado es un tipo conocido, posiblemente más conocido que Mastellone, pero la verdad es que no sabemos si sabe tanto. Su cara, que recuerda la de un bonachón médico de familia, puede verse en el programa Mi Bebé de Utilísima Satelital lo que lo convierte en un médico de los mediáticos, que les dicen. Por si todo esto fuera poco para su currículum, es autor de dos libros una de cuyas tapas te mostramos acá al lado para que veas que no te mentimos.

     El tipo, dicen, se graduó con diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires, así que puede ser que el tiempo destinado al estudio y a explicarte cuidadosamente los mejores pasos para la crianza de tu pequeñuelo no le han permitido salir mucho, ni leer los diarios, ni conversar con los amigos sobre la realidad tan cruda. Alguna explicación debe haber para la "sorpresa" que le causa el altísimo número de chicos con carencias nutricionales (incluso los que no lo aparentan)

     Lo peor de todo es que estas barbaridades pasan generalmente desapercibidas, es como que uno las ignora, pero son el metamensaje de la publicidad, lo que le camina por debajo, la yapa que te dan por el mismo precio.

     ¿Y si uno lo piensa, si uno se pone a pensarlo? ¿Cómo sería? ¿Tendría que pensar qué tipo jodido que soy que no pienso en mi hijo, mientras está juntando cartones para parar la olla? ¿O desde el otro lado de la famosa pirámide social tendría que afirmar es cierto, hay gente que no se preocupa por esta verdad que tan bien explican en la propaganda, habrasevisto?

     Hay ciertamente un par más de posibilidades. Uno puede tomarlo un poco en broma y pensar que lo que pasa es que este doctor Mercado, que se sorprende de las carencias nutricionales, debe haber venido de Marte y borrarlo enseguida del pensamiento con una sonrisa y con un ademán de la mano. O bien puede enojarse silenciosamente frente al televisor y pensar cuanto cinismo, che, cuanto cinismo……

     (o también puede darse vuelta y apuntar el índice al televisor y la mirada al televidente más cercano para enojarse en voz alta y decir algo así como escuchaste lo que dijo ese pelotudo, vos lo escuchaste?)



Comentá esta nota
¬ Página Anterior Ir a la Portada Página Siguiente ®