¬ Página Anterior Ir a la Portada

Bandeja de entrada


Vence "K"

    Realmente la nota me muestra que realmente la agrupación Venceremos va derecho a romper el frente popular, conspirando, mostrando un show tonto sin argumentos diciendo QUE LA C.E.P.A. HACE TRATOS CON LA FRANJA mientras saben que no pueden constituir tan grande oposición formando parte del frente (mui, po, cepa, etc) porque papá Kirchner no les deja, y ni hablar del tío Duhalde. Para colmo levantando una bandera del heroico "Che" Guevara, que si viera lo que hacen estos muchachos se muere de un infarto. Realmente no tienen ni idea, pobres chicos, se ve que su papa
    Vencemos, no trabaja por la unidad, trabaja por la quebrar la unidad, nunca actúa en forma honrada, conspira intrigas y maquinaciones. El frente popular la va a juzgar, esperen y verán, le va a ir mal igual que a la Franja. No quiero terminar sin mencionar a la Franja se viene cayendo en cada regional gracias al frente estudiantil que viene creciendo.
    Se ve que del miedo que tienen no firman lo que dicen.
    Disculpen por no llegar a tiempo con la opinión de la CEPA, no tuve tiempo en Rosario por problemas personales y por estar trabajando por la Reivindicación de la Lucha Estudiantil.
    Gracias por el espacio.

Juan Manuel Viladoms, militante de la Corriente Estudiantil Pupular Antimperialista aldececm_stafe@hotmail.com

M. del H.:

A usted.



Danonino

    Este artículo me recuerda una conversación con médicos pediatras de Rosario que me relataron su sorpresa ante el incremento repentino de casos de desnutrición grave en una zona de Rosario. Se envió una asistente social a tratar de averiguar el origen de esta situación y esta se encontró con que la propaganda de danonino había provocado que muchas madres pensaran que era el alimento suficiente para evitar la desnutrición y comenzaron a comprarlo con mucho sacrificio en reemplazo de la alimentación natural variada que comían previamente. Este no es un caso de extrema marginalidad pero útil para denunciar la publicidad de los negocios opuesta a la verdadera democratización de los conocimientos sobre salud. También queda claro que los organismos reguladores de la publicidad de alimentos y medicamentos no están capacitados o no tienen interés en la situación actual de asumir su responsabilidad de cuidar la salud de la población.

Alberto Marcipar

M. del H.:

O no están capacitados Y no tienen interés ¿Puede ser, no? Un abrazo y gracias por escribir..



Críticas

    Compañeros del mango del hacha:
    Causa asombro y gracia comprobar que los estudiantes universitarios siguen viviendo en una nube de pedos. Puede sonar ofensivo, pero que no se tome a mal, no está en mi intención ofender a ninguno de ellos. Pero no puedo más que reírme cuando leo sus declaraciones, verdadero compilado de frases hechas: "no podemos resignarnos, tenemos derecho a pensar y exigir", "...es necesario volver realidad el sueño de una sociedad donde la libertad de uno sea la condición de justicia del otro", "Pudimos presentar la lista y obtener dos secretarías, una de ellas la General. Esto marca a fuego el principio del fin de la dirección trucha y mafiosa de Franja y sus compinches peronistas", "Es así como ya comenzamos, en la calle, con métodos piqueteros y por la victoria", "Un movimiento estudiantil organizado es la mejor herramienta para construir una sociedad más justa y solidaria, en la que la educación sea el principal instrumento para democratizarla", "Por nuestra parte, haremos lo imposible para que esta maniobra quede claramente expuesta y para que el movimiento estudiantil vuelva a jugar un papel movilizado al lado de nuestro pueblo en la lucha por una Universidad democrática y popular en una Argentina justa, digna y soberana".
    Sr. Director, mientras estas agrupaciones no juntan un puñado de delegados para desbancar a la Franja, la derecha llena la plaza de la mano de Blumberg y las facultades siguen llenas de estudiantes (casi ninguno de ellos trabajador) que -como hace 20 años- permanecen ajenos a las peleas de "los menos" por un puñado de secretarías de un aparato burocrático. A ver si despiertan del sueño de los justos chicos!

Esteban Lucewrosky

M. del H.:

Bueno, ahí está la polémica. Leeremos las respuestas en el próximo capítulo. Gracias por escribir.



¿Qué Congreso de qué FUA?

    Con algo mas de 400 delegados y un acuerdo con la duhaldista Juventud Universitaria Peronista(JUP) y el Movimiento Nacional Reformista, la Franja Morada (FM) armo un circo digno de su tradición burocrática y antidemocrática. Como ocurrió en el Congreso de 2002, no motorizaron durante los días previos las comisiones de debate, que nuevamente fueron convocadas y organizadas por las fuerzas de izquierda.
    Queda claro que FM y sus secuaces no participaron de un debate donde primaba el espiritu de lucha antiimperialista. Pero esta vez fueron mas allá, no se realizó ninguna apertura del Congreso y sin la presencia de las fuerzas que participaban del Congreso y fundamentalmente, sin la oposición, hicieron votar a sus representantes y sus aliados. Esto no hace mas que seguir aportando a la deslegitimación de la federación que dicen conducir aquellos que son cómplices del avance del neoliberalismo en la universidad. Claro que de la Franja y sus secuaces siempre podemos esperar estas actitudes.

Jóvenes K en acción.
    Durante dos semanas las fuerzas de izquierda debatimos con la Venceremos, Fadep y el Bloque Independiente, intentando armar un gran frente unitario que lograra sacar a la Franja y recuperarla para los estudiantes. Podemos decir que lamentablemente este congreso puso de manifiesto las intenciones implícitas de algunas de esas agrupaciones. Nos mostró que la Venceremos, definitivamente, esta decidida a ser la mano derecha del gobierno en la Universidad, junto al Fadep, FETI y algún que otro joven K, ya que después de muchas vueltas durante todo el fin de semana, hizo lo que tenia pensado desde hacia rato: con sus poquitos delegados y su fuerza estudiantil en caída libre, este espacio esperaba convertirse en la nueva conducción del movimiento estudiantil universitario por supuesto con el aval del Señor K.
    Lo que nos preguntamos es como van a sortear la contradicción de ser jóvenes K y ponerse al frente de la lucha cuando "su" gobierno avance con la venta de conocimiento a los organismos multilaterales de crédito, o cuando "su" querido Kirchner decida que no habrá aumento para la educación porque hay que pagar la deuda, de que se van a disfrazar cuando K, Bielsa y compañía marchen decididamente hacia la privatización de la educación con la firma del ALCA.

Si fuéramos capaces de unirnos.
    Finalmente tenemos que decir que a Mar del Plata llegamos quinientos compañeros del MUI con todas nuestras banderas y nuestras ganas, desde muchos regionales del país, a motorizar los debates en las comisiones y a priorizar siempre el espiritu de unidad ante las diferencias. Desde este enfoque reeditamos la conformación del frente 20 de diciembre junto a los compañeros de la Cepa, MST, PO Y M31. Este frente se convirtió en activo interlocutor con los independientes en pos de lograr un espacio de discusión política coherente, para recuperar la FUA y consolidar un movimiento estudiantil combativo.
    Producto de estas maniobras consensuadas entre la Vence, Franja Morada y sus aliados el Congreso terminó siendo una demostración más de manejos políticos sucios y burocráticos. A pesar de esto ( y gracias a la unidad sostenida) este frente fue capaz de defender la representatividad obtenida en la lucha en los diferentes regionales.
    Si de algo estamos convencidos es que tenemos la oportunidad de transformar este frente en una usina de iniciativas de cara al movimiento estudiantil, para denunciar tanto las irregularidades de este Congreso como las maniobras del oficialismo kirchnerista en la universidad para perpetuar a la Franja Morada en la Federación. Esto se evidencia en las jornadas de lucha junto al movimiento social y político como por ejemplo las jornadas convocadas por la Asamblea Nacional de trabajadores; por las luchas compartidas junto a los docentes de todo el país.
    Tenemos un largo camino por delante, para seguir trabajando duro en el fortalecimiento del movimiento estudiantil y la recuperación de nuestras federaciones y centros, para dar la batalla de ideas y luchar contra el ALCA y el Canje de Deuda por Educación, para construir una Nueva Reforma Universitaria que ponga el conocimiento y la investigación al servicio del pueblo.
    Una frase de Fidel sintetiza muchos de nuestros anhelos:
Felicitamos a todos los que luchan, a los que no desisten jamás ante las dificultades, a los que creen en las capacidades humanas para crear, sembrar y cultivar valores e ideas; a los que apuestan por la humanidad; a los que comparten la hermosa convicción de qua un mundo mejor es posible.
Lucharemos junto a ellos y venceremos.


Agrupación MUI

M. del H.:

Este texto que excede los espacios definidos para esta Bandeja de Entrada, corresponde a otro aporte de evaluación sobre el congreso de la FUA que llegó tarde para su publicación en la nota aparecida en nuestro número anterior. Lo sumamos al debate como corresponde.




Hoy contestó esta Bandeja de Entrada: Miguel Espinaco

¬ Página Anterior Ir a la Portada