¬ Página Anterior Ir a la Portada

Bandeja de entrada


Laureano

Laureano:

    "No estoy de acuerdo con ejercer presiones para imponer las ideas ni tampoco lo está Mons." <-- las leyes son una forma de imponer ideas.
    "Defendiendo la dignidad humana no interferimos con el Estado" <-- pero si cuando esa defensa implica legislar (la principal herramienta del estado (a menos que quieras negar la relación))
    Y sobre las convicciones... está todo bien exceptuando esa de creer que podes imponerle a otro (a todos los otros) una convicción contra su voluntad (léase, al menos, mi voluntad), esa es justamente la parte de la cita a la que no te atenés en tus actos verbales (entiéndase: opinar y debatir) la de respetar a los demás.

El_Hoy

Pd: más allá de lo imposible que es el respeto desde el estado, ya que las leyes son necesarias y van contra el respeto (imponiéndose a todos), la cuestión es que el estado se divorcia de la iglesia, justamente para no poner leyes, que vayan en contra del respeto (más que lo estrictamente necesario para el correcto funcionamiento de la sociedad). Conclusión: poner una ley con un fundamento puramente religioso (o moral), es una falta de respeto innecesaria.

M. del H.:

No entendí muy bien, pero me parece que al Hoy lo entiende poca gente, Laureano hacete cargo.



Felicidades

Hola amigos:
    quiero felicitarlos por su boletín informativo, siempre lo he encontrado muy ameno e interesante, pero siempre me había preguntado por que solo acontecimientos de Argentina y tan pocos de otras latitudes latinoamericanas, ahora que han publicado este articulo de la revolución mexicana me doy cuenta que también hay interés por ustedes por la historia de otros países.
    A diario hay acontecimientos de interés social en México y supongo que en otras partes también, me gustaría conocer que acontece en Perú, Chile, Bolivia, Panamá etc.
    Nada menos, hace dos días, en una comunidad rural de esta ciudad, fueron linchados tres policías a los que la población confundió con secuestradores. Los policías estaban de civil, realizando una investigación sobre narcotráfico, tomando fotografías e interrogando a algunas personas, azuzados por los narcotraficantes, la multitud (entre 1500 y 2000 personas) se hecho sobre de ellos a golpes, patadas y pedradas dando muerte a dos y dejando gravemente herido al tercero, la policía llego al lugar cuatro horas después de haberse iniciado la trifulca, a pesar que las tres victimas habían solicitado apoyo desde que se inicio el problema.
    Esta noticia mas que amarillista es un síntoma de la inseguridad e ineficacia que demuestran las autoridades mexicanas y que detona en una reacción de la población pues no es la primera vez que alguna comunidad realiza un acto de esta naturaleza.

Rubén Herrera Díaz

M. del H.:

Se hace lo que se puede Rubén, pero si somos un medio ameno e interesante las expectativas están cubiertas. Gracias.



El degollado que se asusta del muerto

    He leído su nota con total indignación. La Iglesia Católica a la que usted acusa de corrupta y parte de la política, es amigo mío la que más gasta en el bienestar social. Es la que más se preocupa por darle de comer a tantos argentinos que las políticas económicas dejaron en la calle o sin empleo. Cáritas es solo un ejemplo, pero hay muchísimas otras instituciones como Acción Católica que se dedican al bien común.
    Hay Catedrales que se derrumban. Sino, vaya a nuestra querida Basílica de Luján. Usted considera que no se repara por falta de ganas o de tiempo. No. No se repara porque no hay plata. Porque la Iglesia no tiene plata.
    Estoy de acuerdo con usted que todos tenemos problemas económicos, pero a diferencia de usted la Iglesia ayuda a los pobres y a los desamparados. Y esa no es su función!!! Su función es proclamar el Evangelio. Y necesitamos a Dios, porque la sociedad está llena de conflictos, divisiones, odios, rencores; todo eso porque no tienen a Dios en su corazón. Argentina necesita que la sociedad recupere los valores que perdió, sino no va a salir adelante. Sin Dios no hay futuro, ni en la Tierra, ni mucho menos en el cielo.
    La Iglesia no es un empresario. Si quiere llamarla organización, entonces le digo que es sin fines de lucro.
    La Iglesia está fundada por el mismísimo Jesucristo, nuestro Señor. Pero está administrada por hombres, y los hombres cometen errores. Puede que hayan alguno que no siga las enseñanzas de Cristo y se dedique a estafar a la gente en Su Nombre. Pero le aseguro que es una minoría. Todos los sacerdotes y obispos que conozco se desviven por su comunidad.

    Es libre de opinar lo que quiera. Pero le ruego reflexione un poco.
    Que Dios lo bendiga y se apiade de usted

Un fiel católico

M. del H.:

El futuro llegó hace rato y Dios es una máquina de humo.



En disenso, sin mentiras

Miguel:
    no intentamos imponer una idea religiosa: defendemos la vida. Eso está más allá de cualquier religión. Pero además el planteo global que se realiza solo agudiza el problema de la pobreza y eso también implica VIDAS.
    No es nada ordenado por ningún Dios, es analizar el problema de otro modo y preocuparse porque no solucionan los problemas que dicen resolver sino que los empeoran.
    La mayoría de las estadísticas están sesgadas: se muestra lo que el autor quiere y se oculta el resto. No digo esto porque las cifras (según Ud.) "no me convienen" sino porque el problema va más allá de los números. Desde mi punto de vista la única forma de reducir las enfermedades y muertes es con aborto cero. Legalizando solo se agrava la situación (razonando como UD. esos números "me convienen" pero no hay conveniencias cuando de muertes se trata).
    Podría tomar las mismas estadísticas y demostrarle lo contrario eligiendo que revelar y que ocultar, pero no es mi intención: un grupo de números no me demuestra nada, menos aún cuando excluye el resto de la realidad del debate (también considero sesgadas a la mayoría de las estadísticas contrarias al aborto).
    Digo que los datos están sesgados o mienten cuando mis investigaciones así lo demuestran, no porque "no es lo que espere escuchar" (¿por qué no van con la mentira del "aborto seguro" a las miles de mujeres que enfermaron o murieron en excelentes sanatorios? ¿esas vidas no cuentan?).
    Además, continuamente las estadísticas oficiales muestran que los números proporcionados por los abortistas están muy "inflados" (o se sospecha que están inventados), pero no es problema de números. La pobreza no se soluciona con números sino con planteos serios, comenzando por una justa distribución de la riqueza.
    No hay ningún complot, es la Política Oficial de EEUU a través de la ONU, Banco Mundial y demás Organismos títeres (la misma ONU que firmó la autorización a Bush padre para invadir Irak, la misma ONU que en un reciente informe deja ver que impulsa la Eugenesia a nivel mundial: el mismo crimen que obsesionó a Hitler y por el que hubo condenas en Nüremberg ahora está "legalizado" y es un "derecho").
    Reitero: no intentamos imponer las ideas de la religión, estamos debatiendo como ciudadanos para construir un mundo mejor y, respetando al resto, tenemos derecho a opinar. Los Derechos Humanos se defienden sin importar la religión.
    La única relación es que la religión católica nos enseña a respetar la vida (¿está mal?). El resto es ver la realidad de forma diferente y plantear propuestas diferentes.

Ariel:
    a la frase la había citado yo en la anterior revista. La envío aparte para que veas que no la tergiversé. Sabes que estoy dispuesto a aclarar dudas, puedes consultar antes de contestar.

Cordialmente,
               Laureano

p/d: solo contesto sobre mis ideas no sobre lo que digan o hagan Bush o algunas revistas católicas (con varias de ellas no comparto muchas ideas).

p/d: un diccionario le ayudará a diferenciar "complot" de "política".

M. del H.:

Si la iglesia católica respeta la vida yo me pregunto ¿por qué es pecado usar métodos anticonceptivos? ¿no será que dicha institución necesita de aquellos desprotegidos que se reproducen sin método para justificar sus quehaceres misioneros?




Hoy contestó esta Bandeja de Entrada: Adrián Alvarado

¬ Página Anterior Ir a la Portada