Bandeja de entrada Por los 51 Mis queriditos: brindo por todos, por el programa de radio que ya no puedo escuchar, por la revistaelectrónica que leo (un poco porque los extraño, un poco de masoca) Ahh, mi brindis es con speed con vodka (para que quede claro a que grupo pertenezco) La Silvita, desde Madrid y zonas aledañas
Bandeja De Laureano: "Cabría preguntarse si el marxismo puede llegar a ser algo diferente a lo que es hoy. 150 años de historia (y millones de asesinados, encarcelados, deportados, perseguidos...) nos dicen mucho más que cientos de buenas intenciones". Laureano... o sea, cómo es la onda? La iglesia, por si no sabías, es la institución y fuerza política más vieja que existe y fue creada por el imperio Romano, te aconsejo leer cómo vivían esos tipos, lo truchos que eran y porque unificaron las religiones. Y por último pongo un párrafo de Atilio A. Boron Una iglesia de espaldas a este mundo, que anuncia la elección de su máxima autoridad en una lengua muerta, y que con su designación se coloca claramente del lado de los opresores, los explotadores, los violentos, y que traiciona el mandato revolucionario que, hace más de dos mil años, legara el hijo de un humildísimo carpintero judío de Nazareth que declaró haber venido a este mundo para instaurar la justicia colocándose inequívocamente del lado de los pobres. Carlos Zinicola
Estimado equipo Tarde, pero seguro (y no Silva). Feliz 51 números y Feliz día del laburante. El trabajo no dignifica un carajo, por el contrario, en general, digo...me parece que la dignidad pasa por otro lado. Pero bueno, lejos de aquél Mayo Francés, hoy estamos tratanto de esclavizar a unos millones por $ 150 o $ 300.- (es lo que más o menos suele cotizar la dignidad) que ni siquiera tienen acceso a ellos. Miren dónde carajo estamos, mientras esos cuatro delincuentes (al decir de Baglietto) discuten la guerra que viene (el agua y su control), los alimentos, la salud, el petróleo y sus guerras genocidas (a pesar que sólo alcanzará para 10 o 15 años). Gracias a Dios....Habemus Papam. Salutti a tutti. Luis Juan Fabrizi
Lógicas laureanas Mi abuela, que decía ser ama de llaves y no tenía gigared, comentaba: "erróneamente cree el ladrón que son todos de su condición". Y viene bien el comentario porque la vieja, que estiró la pata sin haber conocido internet, sabía distinguir con la sabiduría que le dan los años, la paja del trigo. Mundo laureano Confieso que entiendo más a los laureanos después de ver la obra magna de Mel Gibson: "El patriota", no perdón.... "Arma mortal 3 ".....no tampoco.....ah! "La pasión de Cristo". ¿Qué puede pasar por la cabeza de alguien que filma una película en la cual torturan salvajemente a un tipo por más de dos horas? Para colmo con el visto bueno del vaticano y el recientemente fallecido Karol. Dos horas en la que un pueblo bárbaro se convierte en asesino colectivo de un ser desfalleciente, mesiánico e incomprendido. Todos pasan a ser culpables de su destino e indignos de su amor, con excepción de unos pocos, tan pocos que pueden contarse con los dedos de una mano. Y aquí reside la idea del mundo laureano, que dicho sea de paso no es nueva para nada. Todo aquél que no comparte sus ideas es "libre de manifestarlas" pero su destino está escrito de antemano: merece irse al infierno o -en palabras de Laureano- "a otro lado". El mundo laureano condena, discrimina, descalifica y agrede sin otros fundamentos que los que le brinda su pobre dogmatismo católico. Sus ejemplos de vida, que intenta imponer al conjunto social, son la Madre Teresa, Juan Pablo II y Escrivá de Balaguer. Muy coherente. Las mismas palabras de Laureano califican como "moritorios" a la obra de la Madre Teresa.. Y sus seguidores construyen obras que bautizan como lugares del "buen morir". ¿buen morir? ¿lugares donde millones de harapientos van a "bien morir"? ¿Ese es el gran ejemplo? Morir sin la atención médica de la que gozan empresarios, políticos y demás funcionarios del sistema de explotación; aceptar la muerte con resignación y obediencia al orden instituido. ¿Que pasaría si la Madre Teresa o cualquier otro ejemplo laureano les dijera a los millones de hambrientos que es posible construir el paraíso en la tierra y para ello hay que terminar con los privilegios de unos pocos? La suficiencia laureana aconseja interpretar las cosas como él las interpreta, de lo contrario pasan a ser deformaciones malintencionadas de "hipócritas que viven como burgueses". Recomienda ir a las fuentes pero no es consecuente y confunde al marxismo con el stalinismo. ¿En qué lugar dijo Marx que había que exterminar pueblos enteros? Las interpretaciones audaces de los laureanos ubican a Karol como el buen hombre que paró la guerra con Chile, pero, oh casualidad!, olvidan el rol de la jerarquía católica en el sostenimiento de las dictaduras militares, la persecución y muerte de militantes cristianos y de Angelelli o Zaspe. Esos son sus ejemplos. Mientras los laureanos lavan sus culpas en Iglesias en las que se codean políticos, funcionarios, Ministros de la Corte, militares y pudiente burgueses; los harapientos siguen pidiendo limosnas en la puerta y yo me alegro cada vez más de no pertenecer al mundo laureano. Javier González
|
![]() ![]() |
||||||
|