Bandeja de entrada
Errare humanum est
En el archivo adjunto está la revista 57. Seguramente ésto pasó por sobredosis de Los Ranser.
Saludos,
Marcelo.
Ariel... yo me fumé algo raro o mandaste adjunta la revista 57???
Es cierto que mañana rindo con Leone pero igual me quedan neuronas...
Mandame la revista58.zip...
Grax...
Saludos
Laureano
M. del H.: Que raro! dos personas en las antípodas de la ideología hablan de sobredosis y de fumar algo raro. Vieron que la unidad es posible.
|
escribo porque ,me interesaria saber mas sobre la revista.
gracias
cecilia
M. del H.: Bienvenida Cecilia a la revista. Por favor aclare que cosas más quiere saber sobre la revista y ella le contestará a vuelta de correo.
|
De mal gusto
Estimado, creo la foto recordando los 53 años de la muerte de Evita es de muy mal gusto y una falta de respeto a los muertos. Y no cualquier muerto sino a una luchadora por los pobres y humildes. Creo ella hizo mucho mas que lo que hacen ustedes que es criticar y estar en contra del mundo, con una miopia pseudointelectual, con una lectura desde la optica muy comoda como los viejos politicos de cafe que tanto repudian. Estan en los barrios, estan los comedores, estan en contacto con los pobres y desocupados en los barrios. Pues yo no los veo, creo por mas que sean anti peronista no corresponde ser gorilas. El que habla no es precisamente un peronista pero es respetuoso con los que piensan distinto y son iconos de la historia partidaria como es Eva Peron para los Peronista. Bueno espero que haya una disculpa. Si bien recibo y leo sus articulos algunos estan interesante otros son de mala calidad intelectual sin sustento. Pero bueno, no todos son periodista creo o columnistas de primera se hace lo que se puede. Saludos
Jose M.
M. del H.: Estimado José M., lo que llamamos foto de tapa tiene siempre una cierta dificultad ex profeso para ser interpretada. A la vez que proponemos un mensaje, una idea o una lectura sintética de la realidad también es una especie de juego que realizamos con nuestros lectores. Si querés conocer cuál es la lectura que proponíamos con la foto de Evita no tenés más que leer el mensaje de Mario de la avenida General Paz que está a continuación de este y que supo interpretar correctamente nuestra propuesta.
Lo que me llama la atención es que te presentés como respetuoso de los que piensan distinto y resulta que cuando te topás con nosotros que pensamos distinto a vos recurrís a una sarta de descalificaciones típicas de la derecha más berreta. Quizás el tema pase por preguntarte porqué no podés discutir ideas, porqué necesitás legitimar tu discurso desde la descalificación.
Si hablamos de muertos tené en cuenta que los gusanos no hacen distinción de razas, sexo o religión, y bajo tierra todos terminamos de la misma forma. Es en el transcurso de la vida que la cosa es diferente y algunos tenemos miopía intelectual pero otros, como vos, padecen de astigmatismo ideológico, que es bastante peor, sobre todo porque no te lo cubre la obra social.
|
Contrarrelatos
Irreverentes del mangodelhacha:
les escribo para felicitarlos por lo de "si Evita viviera..." Se atreven con un mito y seguro que molestará a más de uno, especialmente a cierto progresismo o izquierda o como se le quiera llamar ahora, que la ha adoptado extrañamente hace tiempo.
los mitos generan una afectividad muy fuerte, convocan una emoción más allá de las diferencias ideológicas, es cierto, pero la mitificación posmoderna de Eva Duarte tiene mucho de cholulismo, esteticismo tercermundista, fervor feminista y, en montoneros de los 70, en la chiche actual y en la señora patagónica, el oportunismo de siempre para la interna peronista y la emoción clientelar.
Ustedes, con un espectacular mal gusto y algo de arte kisch, la muestran como lo que es o era: una persona, un mortal, una señora nacionalista-populista muy enérgica, obsesionada por reivindicar a los pobres y fanática devota de su marido, que tuvo la desgracia de morir muy joven y con aureola de sacrificio (condición básica para todo mito contemporáneo).
El mito es un relato, es bueno que también se escriban algo así como contrarrelatos (palabra inventada).
Mario, de la avenida General Paz
M. del H.: Gracias Maaaario. Me encantó lo de "mal gusto y algo de arte kisch" porque para eso nos esforzamos. Un abrazo.
PD: le cuento un secreto que guarda la foto: las arrugas que presenta Evita son las de Alicia Moreau de Justo. Pero no lo cuente, mire si nos agarran las hordas socialistas posmodernas.
|
Mensaje
"Padre y madre me piden el aborto. Y la vida latiendo dentro suyo, me pide, como toda vida, vivir. Son agobios muy fuertes en mi tarea de juez. Trataré de resolverlos conforme al derecho al que he jurado ceñir mi actividad (aún sabiendo que existe un orden más alto, el del amor, al que la justicia judicial no puede, ni aún estirándose, acceder). Y es en este punto precisamente, en dónde no encuentro modo alguno de satisfacer el pedido de los padres. No hay norma en el derecho argentino que me autorice, como juez, a disponer la muerte de esta persona. Ni aún para salvar, eventualmente, a otra"
Héctor Negri. Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
El 8 de julio de 2005, los médicos del Hospital Evita procedieron a matar al bebé de 5 meses de gestación. Faltaban pocos días para que pueda anticiparse su nacimiento. Se desecharon los ofrecimientos para tratar gratuitamente de salvar ambas vidas en centros de excelencia médica. Al representante del bebé, en el juicio que se lo condenó a muerte, se le impidió demostrar que el peligro alegado para la "salud" de su madre no era algo que no pudiera ser tratado debidamente y conjurado con los modernos recursos que se ofrecían. A.K.C.P. y P. son personas de bajos recursos. El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, celebró el fallo que daba vía libre al aborto. El Presidente Néstor Kirchner, guardó silencio. El bebé, también.
Carlos Federico
M. del H.: Es bueno que el tema del aborto se siga discutiendo. Es bueno que existan la polémica y el debate y no una imposición de dogmas como quieren la mayoría de los católicos. Particularmente creo que en esto tiene que predominar el espíritu científico y no la ficción religiosa. Para conocer mejor nuestros argumentos a favor de la despenalización del aborto no tiene más que entrar en ediciones anteriores.
Gracias por escribir.
|
sobre la agresión a Estela Carlotto por familiares de las víctimas de Cromagnon
La gente va muy bien
para decir que si
para decir Amén"
(J.M.S)
Un grupo (pensemos minoritario) de los familiares de las víctimas de Cromagnon, arrojó huevos a Estela Carlotto, cuestionando (pensemos con sólidos argumentos) el proceder de la dirigente de Abuelas de Plazas de Mayo.
La señora Carlotto firmó una solicitada en relación a irregularidades en el caso "El tres tiros que el rolinga encendió sin pensar (pensemos que descree o descreía del racionalismo y milita o militaba en las huestes de Sören Kierkegaard) las fatídicas consecuencias de su accionar".
Me pregunto, señores del jurado, si esas ánimas, hijos, nietos, familiares y entenados de estos arrojadores de huevos tendrán su merecido descanso eterno en el paraíso o si, quizá, problemas de burocracia, las mantienen demoradas en el purgatorio.
Suyo, en Cristo.
Lic.J.C.Rabufetti
M. del H.: Hola estimado Lic.Rabufetti, un placer tenerlo nuevamente en esta bandeja virtual.
Es cierto, la gente va muy bien para todo y si no pregúntele a Serrat que se llenó de guita con eso.
|
Difusión y participación del blog
Desearía que le diera difusión a la siguiente propuesta en la sección que usted estime más conveniente. Además, aprovecho la oportunidad para invitarlo a que visite y participe de mi blog. Sólo hay que animarse y escribir algo.
Gracias.
Alberto Brandi
Blog: http://caradeque.blogspot.com
Web: http://afbrandi.fop.com.ar
¿Cara de qué?
Estas caras son un reflejo de mi mundo interior, así me veo, así los veo. Este weblog es para que ustedes se miren al espejo, se encuentren, o vean al vecino, al colectivero, a la chismosa del barrio y les inventen un nombre, una historia, o una sensación al cruzárselos de noche. ¿Somos como somos? ¿Qué hay detrás de estas caras? ¿Quién es la caricatura? ¿Ellas o nosotros? ¿Muchas preguntas no?. Es hora de buscar respuestas...
M. del H.: ¿Cara de qué? No sé. Por lo pronto al lado mío está Miguel con una cara de culo que ni le cuento.
|
Hoy contestó esta bandeja de entrada:
Javier González
|
|
Vos también podés escribir a nuestra Bandeja de Entrada enviando un mail a revista@elmangodelhacha.com.ar o haciendo click en el simpático buzoncito acá abajo. El temario no tiene restricciones así que podés mandar lo que quieras, incluso composiciones sobre la vaca que te hayan quedado de la primaria. Eso sí, ni se te ocurra excederte de las 500 palabras que limitan el uso de este espacio virtual. Hemos dicho.
|
|