Bandeja de entrada
Para Miguel Espinaco
Miguel:
Me pareció muy ilustrativa la entrevista a Cóceres. No me quedó claro, cuál sería el monto aproximado que tendría que pagar el trabajador, en el caso de perder el juicio.
Por lo demás, me parecería importante que escribas un editorial o un comentario, haciendo tu evaluación personal, para saber que sacás en limpio.
Un abrazo
Gustavo Peretti
M. del H.:: Cual genio de la lámpara que cumple deseos, Miguel escribe en esta revista una nota acerca del personal transferido del Banco Provincial. Un abrazo.
|
Inacción Política
Otra vez la inacción política local posterga a la ciudad y al Departamento La Capital. Según la SEPYME (www.sepyme.gov.ar/der/Santafe.htm), el área metropolitana de Santa Fe no tiene aún constituida una Agencia para el Desarrollo. Debido a ello, 300.000 Euros que provenían de la cooperación internacional europea, fueron desviados de nuestra ciudad hacia las ciudades de Reconquista y Rosario. Quiero saber qué opinan los responsables directos que se llenan la boca hablando del desarrollo industrial de la ciudad:
- Contraparte Provincial: Secretaría de Industria, Comercio y Servicios - Lic. Mauricio Caussi
- Unidad Operativa: Dirección de Desarrollo Regional y Local - Ing. Oscar Broggi
- Contraparte Municipal: Secretaría de la Producción - CPN Javier Gutiérrez
Por favor solicito que investiguen qué hacen estos funcionarios además de correr detrás de las cámaras llenarse la boca hablando del desarrollo industrial de la ciudad. El sentido común me dice que los inútiles deben ser removidos o alejarse de sus cargos si se ven superados por las funciones.
Gracias.
Marcela Aeberhardt
M. del H.: No me arriesgaría a opinar sobre este caso porque no tengo información. Me parece extraño que a Balbarrey se le haya escapado un negocio, perdón, una inversión de 300 mil euros.
|
Censura
Vengo a denunciar censura a la revista El Mango del Hacha que decía salir nuevamente el 16/02/06 y permanece inalterable desde diciembre/2005.
Solicitamos hagan pública las denuncias de intimidación para convocar a una movilización masiva contra la censura impune de los poderosos.
Un abrazo.
Luis Juan Fabrizi
M. del H.: A fin de ser sinceros, el retraso en la aparición de la revista se debió a un caso de autocensura, o de autolimitación de nuestro trabajo. Nos juntamos y dijimos "todavía no". Y hacerlo de nuevo esta semana nos daba mucha culpa, entonces empezamos.
|
Carta abierta
Me llego esto, se los envio para su difusion, cariños
Maura
Las Madres y Esposas de los trabajadores Petroleros y de la población de Las Heras, abajo firmantes, dirige esta carta abierta a la población en general y al poder judicial, legislativo y ejecutivo de la Provincia de Santa Cruz y de La Nación.
El objetivo de esta carta es denunciar que tenemos miedo, que vivimos en una ciudad militarizada, con cientos de gendarmes en nuestras calles, con personas extrañas que dicen ser de la Brigada de Investigaciones, que se trasladan en autos Volswagen Polo gris con vidrios polarizados y sin patentes, que golpean nuestras puertas y pretenden llevarse a nuestros esposos e hijos, con el objetivo que confiesen crímenes que no cometieron.
Como mujeres temerosas de la integridad física de nuestros esposos, estamos segura que la Sra. del oficial Sayago quiere justicia y no la manipulación de una investigación para acusar a quienes el único delito que han cometido es ejercer su derecho de huelga para mejorar el nivel de vida de sus familias.
NO VAMOS A PERMITIR QUE NUESTROS ESPOSOS E HIJOS SUFRAN MAS AMENAZAS E INTIMIDACIONES.
Hacemos responsable de cualquier nuevo hecho de intimidación como el que ha sufrido el Sr. Hector Cabana, al poder judicial que debe velar por la trasparencia y legitimidad de la investigación sobre el asesinato del oficial Sayago, al gobierno de la provincia de Santa Cruz y al gobierno Nacional.
M. del H.: Además de difundirlo, obviamente compartimos la preocupación por tener a la gendarmería y la policía de civil controlando la vida de los trabajadores durante todos los días. La militarización es el recurso de siempre para "poner en caja" a los conflictos sociales. Esta vez lo sufre Las Heras.
|
Hoy contestó esta bandeja de entrada:
Enzo Vicentín
|
|
Vos también podés escribir a esta Bandeja de Entrada y esperar a la próxima revista para comprobar que has accedido, sin grandes esfuerzos, a la fama virtual. La dirección es revista@elmangodelhacha.com.ar, pero si hacés click en el buzón de acá abajo va a llegar igual. Escribí sobre lo que quieras, pero apretá el enviar antes de las 500 palabras que constituyen una norma represiva que se condena con la más fría indiferencia de los editores.
|
|