Tres voces, tres barrios, una sola protesta

por Daniel Mangona

El pasado martes 3 de abril, con el agua todavía inundando muchos barrios de la ciudad, se realizó una manifestación frente a la Municipalidad de Santa Fe en repudio a la gestión Balbarrey. Éstas son las opiniones que el grabador de El Mango del Hacha pudo recabar de algunos de los manifestantes.

Carlos Pave de Federación Tierra y Vivienda

Mdh: En el 2003 tuvimos una inundación ahora la historia se repite, ¿como está la situación en este momento?

Carlos: Mirá, yo creo que una vez más quedó demostrada la inoperancia y la ineptitud de esta gente que después del 2003, se quedó pensando que esto no iba a volver a suceder.

Nosotros, las organizaciones que conformamos el Foro del Oeste, nos empezamos a juntar porque veíamos una dejadez total de parte de las autoridades municipal con respecto a las obras en los barrios. Hicimos hincapié en dos cosas fundamentales: las obras de desagües y las cloacas.

Y no teníamos en cuenta muchas cosas desde nuestra ignorancia, porque tenemos que reconocer que no somos expertos, no somos ingenieros ni nada por el estilo, jamás pensamos que esto iba a volver a suceder pero evidentemente quienes están en el poder y quienes ostentan saber, ser los mas inteligentes y los preparados para todo esto (ingenieros, técnicos y profesionales en la materia), debían haber tenido la precaución elemental de tener bombas preparadas para sacar el agua.

Periodista de FM Chalet: ¿Cuál va a ser su postura de ahora en adelante?

Carlos: Nuestra postura es estar presentes en todas estas movilizaciones. Hoy estamos presentes repudiando totalmente a la actual gestión. Sintiéndonos mas fuertes y con mas ganas de seguir luchando. En la FTV desde un principio dejamos en claro que no estábamos poniendo palos en la rueda al intendente ni a ninguna autoridad del gobierno lo que queremos es que las cosas se hagan cuando se tengan que hacer, y no cuando no se deben hacer.

Esta clase dirigente para lo único que está es para hacer su política personal, tratando de acomodar a sus familias y a sus amigotes para seguir perpetuándose en el poder.

Para que esto tenga un final, nosotros apelamos a la conciencia de la gente, a la experiencia de la gente, al recuerdo de lo que sucedió en el 2003, para que en estas próximas elecciones piensen con la cabeza y no con los pies. Lamentablemente esta clase política juega con la necesidad de las personas.

Mdh: ¿Cuales van a ser lo pasos a seguir después de esta Marcha?

Carlos: Mirá, creo que esto es un puntapié inicial, de acá en adelante creo que hay un montón de cosas que se van a venir, siempre desde lo pacifico. Mucha gente piensa que nosotros hacemos todo esto para tener enfrentamientos con la policía, o la Gendarmería, pero lo que estamos tratando de demostrarle a la sociedad en su conjunto es que esta situación así como se presenta es insostenible.

Ramón Villa, vecino del centro

Mdh: ¿Qué balance se puede hacer entre la inundación del 2003 y lo que esta viviendo el pueblo santafesino en esta oportunidad?

Ramón: Yo considero que es un poco más desastrosa la situación ahora. La otra inundación involucró a un solo sector, en cambio ahora a muchos otros. Los políticos tampoco se han ocupado ya que esto viene de larga data. Nos tenemos que movilizar todos y tratar de que esto cambie, si uno pudiera sacarlos seria mas fácil, pero eso no es posible por que tienen que cumplir su mandato.

De cualquier manera hay que tratar de que se modifique el accionar de ellos.

Mdh: ¿Que opinión tiene de la gestión Balbarrey?

Ramón: Completamente mala, nula total.

Gladis Cóceres, vecina de Santa Rosa de Lima

Mdh: ¿Cuál es la situación del Barrio y que Balance me podes hacer entre el 2003 y el 2007?

Gladis: Yo estoy en la carpa negra desde la primera inundación en el 2003 y seguimos luchando como todos los 29, incansablemente tratando de ser portavoces de los vecinos que siempre han pedido infraestructura para los barrios.

Hay mucha gente inundada que hoy no puede estar acá, lo importante más que el número es el reclamo de justicia y la falta de estructuras que hay en Santa Fe. Nosotros queremos políticas reales, en Santa Fe no se puede vivir mas así, queremos gente responsable, gente idónea, acá hay mucho por enumerar, esto recién empieza, vamos a seguir hasta las ultimas consecuencias.

Sabemos perfectamente que hubo inoperancia, ineficiencia… y este reclamo no es partidario, esto quiero que lo sepan bien, estamos haciendo política pero una política social.

Hay que tener cierta sensibilidad para ocupar un puesto porque anoche estaban todos discutiendo qué sillón iban a ocupar que se ocupen de la gente.

Mdh:¿Cómo es la situación hoy en Santa Rosa de Lima?

Gladis: Todavía tengo compañeros que tienen un metro y medio de agua en su casa, y se animaron a bajar del techo para estar acá, yo en casa no me arruine como en el 2003 pero me ingresaron 30 cm. de agua. En Santa Rosa de Lima no hay asistencia, en los centros de evacuados a la gente que ha querido ir a ayudar la han sacado presionada para que no ayuden. Nosotros decimos basta, basta en Santa Fe de tanta impunidad.

Mientras Santa Fe estaba bajo agua, en la sede del PJ cerraban lista para las próximas elecciones ¿que opinas de la candidatura del intendente?

En realidad estoy muy ocupada en pensar en mis vecinos ya tendré tiempo de pensar en la reelección, hoy estamos ocupados en cómo se saca el agua de las casas de nuestros vecinos, vení a preguntarme después cuando tenga los pies secos que pienso de esto, hoy estoy pensado en mis vecinos que están aislados, que no tienen que comer y que no tienen asistencia.


Opiná sobre este tema

Titulo:
Comentario:
Firma:
E-Mail:
Fotografía: Sebastián Alarcón
¬ Anterior Ir a la Portada Siguiente ®