Los Consejos de Seguro
Por Adrián Alvarado
En la vida de un hombre sabio existen actos y actitudes. En la vida de un hombre probo existen acciones, realizaciones, hechos. En la vida de Seguro Silva existe el azar. El azar representa en la vida de Seguro la via de escape a la vida. La casualidad, el hecho fortuito son miembros que multiplican su perfil, casi como si el azar fuera una parte más de su cuerpo. Por eso y por otras razones Seguro Silva es escritor, poeta y tramposo. Por eso y por otras razones Seguro Silva es un hombre huérfano al nacer.
Su madre, la difunta Correa murió en el camino, Seguro tuvo que nacer solo y alimentarse para vivir de los pechos de su madre muerta. Por eso y por otras razones Seguro es un hombre que en algún momento de su vida necesitó buscar a su padre.
El cuento consejo que me acercara para ser publicado en esta edición se titula: "Nunca digas: Pero nooo... si viene despacio".
"Herame hijo en busca de padre duro de encontrar tomando en cuenta que mi santa madre era vírgen a la hora de parirme. La virginidad de mi santa madre Abelarda Correa de Thompson fue puesta en duda desde su adolescencia pero yo puedo dar fe que no abusó.
Nadie sabía qué habia sido de mi padre George Michael Thompson, despues de la discusión que tuviera con mi santa madre. Abelarda salió al camino embarazada de diez meses como estaba y así fue que me parió.
El dato más fidedigno que encontré sobre mi padre refería la historia de un viaje a Phoenix. Era preciso que fuera, pero como. Macabro detalle. ¿Como carajo hacía para ir hasta Phoenix? La mejor forma de ir era yendo y yendo me fui. Compré 8 pares de alpargatas Pampero de yute con bigote partido al medio, 3 ponchos de pólar, 2 pares de calzas de lana de vicuña macho y 1 sombrero de ala ancha con aire acondicionado central. Ligero de equipaje partí rumbo al norte. A los 100 kilómetros descubrí que estaba desviándome mucho hacia el este y a los 400 kilómetros un camión me llevó. Me llevó por delante. El angel de la guarda me avisó a tiempo. !Guardaaa¡ me gritó y me corrí pero igual el camión me llevó puesto. Mis pantorrillas se separaron de los muslos pero los maravillosos cirujanos jujeños realizaron 4 implantes de excelencia. La primera vez con el apuro me pusieron las rodillas para atrás, cortaron de vuelta y volvieron a inplantar y hoy ni cicatriz que tengo y si les digo que en la fiesta de San Fermín le saqué al toro como dos vueltas van a decir que miento pero no me importa, lo que sí importa es que es que las gambas me quedaron como un violín, vos apretás acá y suena.
La vida te dá sorpresas y accidentes en porciones equivalentes, la vida en esos trances me dió una sorpresa maravillosa porque conocí al amor de mi vida. Esa vida. Y me quedé, y tuvimos hijos y nos separamos y seguí mi camino en busca de mi progenitor con una mochila enorme que me robaron en la panamericana, hice la denuncia a la policía peruana y cuando estaba en la sede policial 4 presos de sendero luminoso se retoban y me llevan de rehen al monte y me tienen secuestrado 2 años de punta a punta por que yo no le importaba a nadie, después seguí mi camino en busca de mi padre pero me perdí y terminé en las fronteras con Formosa y me enamoré de un arriero que no supo corresponderme y después puse un kiosko, contrabandeaba tintura Colibrí y aunque no parezca, desde esta casa que el estado coaccionador me ha legado todavía sigo buscando."
Libertad a Seguro
|
La poesía no admite presentaciones, irrumpe. "Decime" es un poema de Delfina Contreras que forma parte del libro de las palábras gráciles aun inédito.
Decime alber cuanta carne
lucite de brillo pomada y gel
con vitamina
Decime lugar de privilegio
abrite de azules y blancos
el pulover
Decime caber y cómo
amagate ir pero quedando
No perdura
de puro ablar
sin hache
Decime puedo y quiero
de mucha boca cueva
y rata de albañal
Decime alber la pelota
si festejas el treinta mil
o la reja del bigote
Amagate olvidar pero acordando
decime ¿memoria está?
se está poniendo los pantalones.
|
|