¬ Página Anterior | Ir a la Portada | Página Siguiente ® |
Colaboración De primera mano Remitida por Gustavo Martin Boteyero Sobre el cierre de esta edición, un lector nos envío este email de un amigo madrileño que trabaja en la red estatal ferroviaria (RENFE). Las opiniones y el vivo relato, vienen bien como muestra de cómo vivieron los españoles el atentado y la manipulación de la información. Bien, antes se ha cortado, te cuento con más tranquilidad lo que pasó la semana pasada, bien, el jueves por la mañana a las ocho de la mañana yo iba en metro y lo único que decían era que estaba cortada Atocha. Una vez en Chamartín pusimos la radio y nos fuimos enterando poco a poco. Una burrada. La cifra iba subiendo poco a poco y estábamos alucinando. A las nueve de la mañana yo intentaba hablar con gente conocida que trabaja en Atocha. Sin cobertura costó un montón comunicar con ellos para conocer que aquello estaba desalojado. Sí pude hablar con el responsable de las vías que parten de Atocha y me comentó que no podían pasar porque la policía y servicios de urgencia estaban sacando heridos y muertos todavía. De hecho los trabajadores de Renfe no pudieron empezar a retirar los trenes hasta las siete de la tarde. A las nueve y media se hizo un llamamiento para donar sangre ya que los servicios de urgencia de los hospitales estaban saturados. Fui hacia plaza de castilla porque allí dijeron que había una unidad móvil de donación de sangre. Cuando llegué allí vi que había una cola de 400 personas para donar sangre. El de la unidad móvil salió para decir que sólo tenía capacidad para 100 en cuatro horas. A las tres horas por la radio se anunció que los bancos de sangre estaban ya completos y no hacía falta más. Ver esa cola para donar el plaza de Castilla fue la primera de las cosas que me emocionó aquel día. A medida que avanzaba el día empezaron a surgir informaciones de la autoría de ETA. Todo el mundo lo creyó, al fin y al cabo y por desgracia es lo más común aquí, por mucho que el número fuera tremendo. Por la tarde no fui a la oficina y ví la televisión. Segunda emoción en el día. Una barbaridad. una salvajada. Las informaciones del gobierno seguían denunciando a ETA mientras la cadena Ser empezaba a hablar de Al Qaeda. El jueves por la noche yo quedé con una gente a tomar unas cervecillas. Había gente pero el tema de conversación era el mismo. Por motivos de trabajo tenían que ir unos el viernes a valencia. Los trenes de valencia salen de atocha, que estaba cortada a cal y canto. Por ese motivo volvía a llamar al responsable de las vías, que en ese momento estaba liado retirando los trenes dañados de las vías. Hablo con él y me dice que en principio atocha continuaría cerrada el viernes (luego se abrió), y de paso me pidió un par de teléfonos de grúas. Le pregunté que cómo andaban las cosas y me dijo que fuera a verlo. A las tres de la madrugada estaba en la estación del Pozo (donde más gente murió). Alucinante, lo más impresionante no era el tren, que estaba reventado, sino el andén, manchado todo de sangre...un espanto. María Jesús, en el hospital de la Princesa, me contó que había visto cosas de esas que no se le olvidarán en la vida. De hecho, hay muchos de los que atendieron la masacre que no duermen todavía. El viernes el estado de conmoción continuaba, la hipótesis de Al Qaeda era cada vez más fuerte, mientras el gobierno continuaba imputando a ETA. Por la tarde era la manifestación. Dos millones de personas se manifestaron en Madrid. Yo no pude entrar en el paseo de la castellana de la gente que había, todas las calles adyacentes estaban a reventar. Muchos gritos preguntando por la autoría, banderas a media asta, crespones, transporte público gratuito...impresionante. A mí, sinceramente, la idea de que Acebes y Aznar pudieran llegar a mentir por un puñado de votos el domingo, me parecía inaceptable. Demasiada poca moral, sinceramente, jugar con 200 muertos para sacar la mayoría me parecía demasiado incluso para un gobierno que ya nos mintió con el prestige y apoyó la guerra de Irak en contra del 90 % de la población, el porcentaje más alto de toda Europa. Tras la manifestación el sábado el ambiente era tenso. Todo estalló cuando el sábado por la tarde detuvieron a 3 marroquíes y cuando Al Qaeda reivindicó el atentado, se empezaron a saber, siempre por medio de la cadena Ser, detalles de la investigación que siempre apuntaban al terrorismo islámico, todos confirmados por el Ministro del Interior...la seguridad de que el gobierno estaba utilizando información para su beneficio electoral fue entonces obvia (la carta de la estúpida de ministra de exteriores a todos los embajadores diciendo que era ETA del viernes por la tarde...). En ese momento la gente salió a la calle a manifestarse frente a las sedes del partido popular, para quejarse por el engaño a que había sido sometido todo un país, y a gran parte del mundo. El sábado por la tarde yo (que había ido y vuelto a ciudad real en el día para llevar a María Jesus porque le daba miedo ir en AVE) tenía un cabreo de mucho cuidado. En principio uno no se imagina que alguien pueda tener los pocos escrúpulos de manipular la información para ganar unas miserables elecciones. Esas manifestaciones pusieron nerviosos a la gente del partido popular, que reaccionó diciendo que las manifestaciones eran ilegales. La junta electoral central dijo que cualquier manifestación en día de reflexión era ilegal, pero a pesar de eso la policía (y eso que estaban allí) no se movió para disolverla. Yo no fui a la manifestación, pero mi voto evidentemente ya estaba decidido (siempre había votado en blanco). Al día siguiente toda el pueblo español creo que dio una lección de madurez, de civilización y de ganas de dar carpetazo a la política absolutista de Aznar. Se votó pensando, a mi juicio, en tres cosas, principalmente los actos del pasado sábado rememoraron las manipulaciones anteriores y el pueblo dijo basta. Creo sinceramente que si no hubiesen manipulado esta última vez, con la sangre aún caliente, lo mismo la factura que le hemos pasado al peor presidente de la democracia hubiera sido menor, pero el deseo de seguir en el poder les pudo más. Se ha castigado la soberbia, la arrogancia, el deseo de guerra, de mentir...es una bofetada de toda España a Aznar. El domingo por la tarde, tras la victoria socialista , el PP reconoció su derrota y aceptó el resultado, como no podía ser de otra forma (aunque les sentó mal, evidentemente) Nunca hubo intento de golpe de estado por parte de los populares por mucho que Almodovar lo diga, eso es mentira. Rajoy asumió la derrota y felicitó a Zapatero sin ningún problema, la jornada fue pacífica y democrática a más no poder, con un 78 % de votos...una lección a mucha gente. A Aznar el primero. Ahora le llueven bofetadas por todos lados y se las merece, aunque acusarle de asesino por el atentado es una barbaridad, a mi juicio. Sí que es evidente que tiene una gran responsabilidad política el lo ocurrido, pero los que pusieron las bombas fueron otros. Empiezan a decir en el extranjero (USA, principalmente) que lo de las tropas de Irak es una especie de claudicación ante Al Qaeda. Mentira, Zapatero dijo hace un año en el congreso de los diputados, sede de la democracia española, no lo olvidemos, que o la ONU tenía el mando de las operaciones en Irak, o el 30 de junio volverían. De eso hace como seis meses, lo repitió en campaña electoral. Hace un año un millón y pico de personas se manifestaron contra una guerra que aquí nadie salvo el visionario Aznar ha comprendido, el organismo estatal CIS (objeto de la manipulación del gobierno) publicó que el 90 % de la población estaba contra la guerra. Por tanto no es consecuencia de los atentados que Zapatero diga eso. En cuanto a que haya ganado por los atentados, creo sinceramente que si el gobierno no hubiera manipulado como lo hizo, no hubiera jugado con 200 personas que simplemente por ir a trabajar murieron en unos trenes, el resultado hubiera sido diferente, aunque tal vez no mucho (las encuestas recortaban día a día la ventaja del pp, últimamente era de entre 2 y 4 puntos). ¿Influir? Por supuesto, pero no creo que por miedo a otros ataques, sino porque ha hecho recordar de golpe (por si a alguno se le había olvidado, que al parecer sí) cómo ha gobernado este país esta gente en los últimos 4 años. España respira hoy más aliviada no porque no tenga amenaza terrorista, que la tiene, y doble. sino porque hemos elegido un gobernante que, al menos en principio, escuchará lo que dijo el pueblo en su día, ¡no a la guerra!, y lo que se dice hoy ¡queremos la verdad!. En cuanto a los yanquis, y lo que al parecer empiezan a decir de claudicación ante Al Qaeda y chooradas varias: en España por desgracia sufrimos el terrorismo desde hace 30 años, no somos recién llegados a esta historia, y no queremos dar lecciones a nadie. Vimos cómo a un chico de 30 años llamado Miguel Ángel Blanco le secuestraron y dijeron que o en 24 horas todos los presos de ETA estaban en el país vasco o le mataban. Le mataron a sangre fría. 27 muertos en un supermercado, bombas que han matado niños cuando ni los USA ni nadie le importaba una mierda que aquí se mataba gente. Sabemos por desgracia que al terrorismo (ni integrista ni separatista) no se le vence por la guerra sucia o la violencia, el gilipollas de Bush lo estará aprendiendo ahora, y gracias a imbéciles como Aznar y Blair el resto del mundo también lo sabe. En España en los 80 se creó otra banda contraterrorista que no dio ningún resultado salvo el de dar más fuerza a ETA e incluso a ojos de cierta gente, legitimizarla. ¿Os suena? Por último, creo que la grandeza de una gente se demuestra en estos casos. Se ha reaccionado a una barbaridad con una solidaridad y serenidad que han sido emocionantes. Ninguna ola de venganza, violencia o ultrapatriotismo ridículo nos ha recorrido. Y eso muestra, a mi modo de entender, un pueblo más difícil de doblegar que un pueblo que como reacción pide sangre y pone banderas por doquier. Espero que algo haya podido aclarar de lo que ha pasado aquí últimamente. Empecé escribiendo sólo para Carlos, y acabo escribiendo para todos, es igual, de todas maneras muchas gracias por todo lo que se ha visto por todo el mundo, se emociona uno viendo cómo a veces hasta Bush sabría ubicar Madrid en el mapa. Por cierto, para Nuria, que es la única que no conoce Madrid, Atocha es el centro ferroviario neurálgico de la ciudad, la línea de los atentados, sólo esa, recoge 900.000 viajeros al día, hay guardias que impiden a la gente subirse a los trenes de lo llenos que van. Como en Japón, vaya. Por suerte no conozco a nadie herido o muerto en el atentado, aunque esto no quiera decir nada. Y por último, esta mañana por motivos de trabajo he estado en el andén 1 de Atocha. Hay velas, cartas y flores en el andén, la gente que sube y baja a toda velocidad las rodea con cuidado. Algo así como una zona cero. Y por cierto, y vuelvo a escribir para Carlos ¿vuelves en marzo o más adelante? ![]() Comentá esta nota |
¬ Página Anterior | Ir a la Portada | Página Siguiente ® |