¬ Página Anterior | Ir a la Portada | Página Siguiente ® |
La primera piedra de la violencia Por Enzo Vicentín El bendito Derecho nos enseña que un acusado puede sostener su defensa no en discutir la veracidad o falsedad del hecho que le imputan, sino simplemente impugnado el procedimiento por el cual llegó al banco de los acusados. Es decir, el Derecho liberal, pragmático y burgués nos muestra que uno, acusado de algo, puede tranquilamente no hablar de lo que pasó, de lo que se acusa, que sería lo más importante, sino que puede defenderse, y ganar un juicio inclusive, con la sola objeción a cómo actuó la justicia ignorando olímpicamente el contenido de la acusación. Creo que este ejemplo puede funcionar como analogía de lo que pasó y pasa en la ciudad de Buenos Aires con respecto a la sanción del Código Contravencional, o de convivencia urbana como se le llama. Porque gracias a los incidentes del pasado viernes 16 de Julio, que duraron más de 5 horas y fueron televisados minuto a minuto, hoy los que están a favor de la sanción de este nuevo Código pueden reducirse a hablar de la violencia de la protesta social cuando le preguntan por el contenido del Código, ignorando olímpicamente el carácter represivo de esta ley. Si la cuestión entonces es saber lo que se está por votar y no entrar en el juego que proponen los impulsores del proyecto, vendría bien aclarar algunos puntos que figuran en el proyecto de "convivencia" urbana que proponen los legisladores que responden a Mauricio Macri.
La cuestión más importante, la que permite salir de toda contaminación informativa e ir hacia lo que es realmente sustancial, es responder a la pregunta: ¿qué se vota? En la ciudad de Buenos Aires, hoy 4 de Agosto, se está votando en particular un nuevo código contravencional resultado de las propuestas del bloque de Mauricio Macri y de otro proyecto del Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra. Este nuevo código propone criminalizar la protesta social, con la lógica de que para hacer una marcha primero hay que avisarle al gobierno, e incluso algunos legisladores pidieron que sea el gobierno quien autorice las marchas. También incluye otras contravenciones que directamente criminalizan los piquetes y las marchas con concentraciones frente a edificios públicos. Si una marcha ocurre sin previo aviso, los participantes pueden recibir de dos a diez días de arresto o una multa de 200 a 1000 pesos.
Pero tal vez no haya que sorprenderse tanto. No se descubre nada cuando se comprende que ley en general no es neutral, sino que está hecha en función de los intereses de la clase dominante. Tampoco se descubre nada cuando se entiende que todo sistema penal en general también responde a los mismos intereses, deteniendo a alguien por pegar una trompada y no a quien gira al exterior ganancias millonarias. No se ve nada nuevo en el hecho de que Ibarra y Macri hayan consensuado un código contravencional salvo en el punto de la baja a la imputabilidad. ¿Acaso alguien pensó que eran muy distintos? Pero así como todo parece tan razonable dentro de lo que el sistema capitalista propone, sería bueno recordar una cosa, que se repite mucho, es cierto, y que hasta cansa, pero que es una verdad insoslayable. Este código busca limpiar las calles de trabajadores y trabajadoras informales que son marginados desde su nacimiento por el sistema, busca limpiar las calles de pobres que protestan por sus derechos más básicos, busca disciplinar en las cárceles a pibes de tan solo 16 años. Este proyecto de código busca en definitiva "esconder bajo la alfombra" a todos los marginados de la economía capitalista, busca tapar el sol con las manos, como dice el dicho. Pero no es solo eso, es también el reflejo de esa idea de la derecha de que lo público es patrimonio de señores y señoras que vistan bien y obedezcan a la policía, o de turistas que traen plata. Aunque suene gastado, ese no el camino a seguir. El camino que proponen es la primera piedra de la violencia. El camino que proponen es el recrudecimiento de la represión sobre la sociedad marginal. Ese camino, es uno de los tantos callejones sin salida de este sistema capitalista. ![]() Opiná sobre esta nota |
¬ Página Anterior | Ir a la Portada | Página Siguiente ® |