Bandeja de entrada Cambio de mail La revista me gusta y me interesa poder conservarla, desde ya mando todas esas cosas que se dicen habitualmente como que está muy buena, que es un excelente laburo y blablabla, pero el motivo del mail es pedir que me cambien la dirección de mail, dado que esta porquería de hotmail no tiene mucha capacidad y cada vez que me llega la revista me llena la casilla y me impide recibir más mensajes, si no es romper demasiado las bolas me la mandan por favor a mi otra dirección? Gracias y sigo prendido con ustedes Martin Orell
Dr Mercado (sobre la nota "El Doctor Mercado ¿viene de Marte?") Hola. Tengo un bebe de un año y medio y lo que más me indigna de la publicidad de danonino no es que el doctor mercado utilice su reputación para vendernos el producto, sino que gente adulta como mi suegra de más de 50 años y mucha experiencia, compre danonino porque lo aconseja este doctor, siendo que es muy injusta la relación precio con contenido del pote. Hay personas que lo tienen como un maestro y están ciegas haciendo todo lo que este médico les recomienda inclusive cuando tiene una opinión en contra del pediatra personal de su hijo (me ha pasado también ya que no puedo continuar un tratamiento con mi hijo porque mi famillia política escuchó que el dr mercado no lo aconseja!!!). Gracias por publicar esta nota...pense que era la única que pensaba así... Romina
Mensaje brevísimo Buenísimo Seguro y Delfina Alfonsina Pérez
Piden información Hola me presento, mi nombre es María Laura Suasnábar, soy estudiante de la carrera de turismo en Santa Fe. Tengo interes en basar mi tesis final en actividades turisticas y recreativas para personas no videntes. Cualquier informacion que ud pueda acercarme me sera de utilidad desde ya muchas gracias. Atte. Laura
Bandeja de Entrada Decía Marx que analizar la realidad es sencillo, lo difícil es modificarla. Hegel hablaba de los "hombres de corazón tierno": personas a las que les duele el sufrimiento del prójimo, y entonces son muy críticos de la sociedad que produce ese sufrimiento, solo que no están dispuestos a hacer nada para cambiarlos porque extraen su valor de ser críticos y si la situación mejorase perderían su status de críticos. El mundo se cambia con hechos no con palabras. Lo invito a Javier Gonzalez a recorrer los lugares más pobres de, por ejemplo, Africa y Asia. Encontrará cientos de hospitales, centros de salud y un largo etcéterea financiados por muy diferentes Movimientos Cristianos, pero ¿encontrará algunos financiados por marxistas, ateos militantes, o similares? Busque... siga buscando... Africa es grande... ¿Quienes son sus modelos? ¿Los revolucionarios Castells y D'Elia? ¿El super-teólogo León Ferrari? ¿Los progres Lula Da Silva y Rodríguez Zapatero? ¿El militar burgués populista Chavez? ¿el dictador asesino torturador Fidel Castro? ¿la portadora de apellido Patricia Walsh? ¿los periodistas independientes Alaniz, Benito, Espinaco, ... ? ¿Las juezas "in-dependientes" Argibay y Highton de Nolasco? Siga difamando. Mientras ustedes pierden su tiempo en críticas vanas, en todo el mundo miles de cristianos donan tiempo y/o dinero por los más pobres. Son los hechos, no las palabras, las que cambian el mundo. Pero hay hechos que no se difunden y palabras que, aunque vanas, se difunden fácilmente. Javier, el marxista de corazón tierno se lamenta que los harapientos piden limosna en la puerta, pero ¿hace algo por cambiar esa realidad? Carlos Federico
¡Coherencia por favor! Mangoachistas: Más allá de cuestiones puntuales mi intención fue mostrar como no utilizan el mismo criterio y en muchas ocasiones se contradicen. El caso de la guerra que han reconocido es muy claro. Otro caso: cuando escribí que las estadísticas son peligrosas, porque generalmente son parciales y se acomodan a gusto de quien las elabora fui descalificado y condenado... pero poco después Miguel escribía sobre las estadísticas de la renegociación de la deuda... manipuladas por el gobierno (parece que no sólo Kirchner y Obeid tienen doble discurso). No confundo Stalinismo con Marxismo. Lo que hice fue utilizar su misma lógica con Cristianismo e Inquisición... ¿dónde dice Cristo que hay que matar a quienes piensan diferente? Solo quise que piensen cuán lógico es vuestro razonamiento. Carlos Zinicola: he leído mucha Historia (HISTORIA, no FICCION). Parece que desconoces las religiones, ideologías y formas de vida de aquel tiempo. La Historia es más compleja que una historieta del Billiken. De todos modos, te aclaro que a ése párrafo lo escribí parafraseando a Javier Gonzalez... usando su misma lógica. Solo intentaba que reflexionen un poco sobre cuan "lógica" es la "lógica Javierina". Bueno es leer los mensajes a los que se hace referencia para no quedar descolgado. (Para no molestar a los lectores, lo hablaremos personalmente). Gonzalez: no he dicho que debe interpretar las cosas como yo las interpreto, mis mensajes han tenido una única intención: aclarar como interpreta las cosas la Iglesia, que es muy diferente de la interpretación hecha bajo la "lógica Javierina". Usted acusa de interpretar todo de cierto modo... solo he querido mostrarle que no es así. No le quiero imponer la interpretación, quiero decir que no pensamos lo que usted dice que pensamos. Es solo eso. En 1987 la obra de la Madre Teresa alimentaba a 126.000 familias, enseñaba a 14.000 niños en 97 escuelas, ayudaba a 186.000 víctimas de la lepra y a 22.000 moribundos, contando para ello con, entre otras, 119 leprosarios y 745 clínicas móviles. Contaba Teresa: "Alguien me preguntó una vez: ¿Por qué les da de comer pescado? ¿Por qué no les da una caña de pescar? Y respondí: Pero mis pobres no pueden siquiera tenerse en pie. Están enfermos, deformados, dementes. Cuando yo les haya dado pescado que comer y puedan tenerse en pie, me despediré de ellos, ¡y ustedes les darán la caña de pescar!". No podía solucionar todos los problemas del mundo, pero hacía su parte.(Aclaración: a muchos de quienes se recuperan les enseñan un oficio). Reitero: bueno es informarse antes de opinar. Otra idea que intenté dejar es que antes de acusar, debes dar el ejemplo, sino estás al mismo nivel del acusado. Decía San Pablo Apóstol: "Por eso, tú que pretendes ser juez de los demás -no importa quién seas- no tienes excusa, porque al juzgar a otros, te condenas a ti mismo, ya que haces lo mismo que condenas." Sin discriminar, sin agredir, sin descalificar, sin condenar, y alegre de no pertenecer al burgués mundo Javiergonzalez, Laureano
El futbol llora Se retira Pablo Michelini. Pueden respirar tranquilas:
Fuera de joda, Michelini un grande. Eduardo Mancilla
Banderas en tu corazón (sobre la nota "Banderas en tu corazón") Bueno Enzo, el dia domingo, nos encontramos en el colectivo yendo para la cancha, "nuestra cancha", para demostrar ese sentido de pertenencia que tanto reclamo "Pacho" Maturana, los dos nos hemos visto pocas veces y sabemos pocas cosas el uno del otro, probablemente por lo poco que nos conocemos, igual nos damos cuenta de que tenemos varias cosas en comun, y una es la de formar parte de este glorioso pueblo rojo y negro. En ese viaje, casi sin darnos cuenta, recorrimos nuestros recuerdos sabaleros, de nuestros pocos años de vida y tambien citamos a los que tantas veces escuchamos nombrar, en medio de eso empezamos hablar de esta nota, de "tu" nota y es por eso que escribo. La verdad es que no sabría explicar si fue tu nota, o el momento, o la semana, o el año del centenario, pero al leerla me conmovi hasta las lagrimas, aunque en realidad, como no conmoverse, con "tu" nota, con ver llegar el reloj al triple cero y dar comienzo a nuestro centenario, con el triunfo ante Independiente, o mejor dicho como no emocionarse, o mejor dicho, por que no decirlo, porque no llorar con el sabalero, tantas veces lo hemos hecho, sea por alegrias o broncas, pero lo hemos hecho, que como no hacerlo ahora, creo que es el momento mas indicado. Lo que queria recalcar, es la sintesis de tu nota, de como representaste al pueblo colonista, como mostraste lo heterogeneo que es y lo simplificaste en tu nota, como mas que nunca se noto esta semana, del mas pobre al mas rico, del mas zurdo, al mas oficialista, de mujeres y hombres, etc, pero mas que nada de COLON. Es que eso es Colon, Colon es su gente, la mayoria de recuerdos del negro, son su gente, no sus exitos deportivos, sino su gente. El domingo en medio de la fiesta y entre lagrimas me dio por pensar que que hacia ahi? a que iba?, y me di cuenta, como nacio todo esto, hace 100 años, no era mas que un club como hay tantos, donde jugaba un pobre y humilde equipito de amigos, con el tiempo, se fue cambiando de estadio, vinieron los humildes logros deportivos (no tan humildes en la ultima decada), el paso progresivo de aquel campito, a lo que hoy es el "coloso" estadio Brigadier Lopez, uno de los mas importantes y modernos sin ninguna duda del interior del pais, pero mas alla de esto, vuelvo a repetir y a citarte, Colon es un sentimiento, Colon es su gente, y eso es lo que se ha mantenido intacto a lo largo de los 100 años, el amor y el sentimiento, y me voy a permitir hacer como haces vos y plantearlo con canciones, Maria Elena Walsh, en su tema la "Cigarra", dice: "...tantas veces me mataron, tantas veces me mori, sin embargo estoy aqui resucitando." Y eso es Colon, en la ultima decada, ha demostrado como ha resucitado, de sus 15 o 20 años previos, en que lo mataron una vez detras de otra, pero resucito, y supo salir al frente, y mostrarse en el prestigioso lugar que esta hoy. Ojala que nunca la fortuna nos abandone, y nos vuelva matar y sacarnos de este dulce sueño que vivimos, pero si asi fuese, sabemos que Colon va a seguir siendo para nosotros, el Colon que es hoy, ayer y siempre, porque Colon, es sentimiento, Colon es su gente. PD: Disulpen los errores, son por la hora y el apuro. Pancho Viola
|
![]() ![]() |
|||||||||||
|