Bandeja de entrada


Acusar...recibo del ultimo numero

He recibido muy contento el ultimo numero. Esta muy bueno y veo que nos escuchan, eso es humildad en serio, no esa formal de los tontos acartonados, que confunden gordura con hinchazon!!
Ya que ustedes son de los que escuchan la vox populi, nos les parece que los exilados merecemos un pedacito del mango del hacha?
si me dan un pequenio espacio, creo que vamos a aumentar los companieros con muchos gringos buenos que hablan espaniol y que nos leerian, ya que sin quererlo me estoy volviendo un poco "famosillo" Por lo menos les mando un poema, cortito y hasta podemos meterla la traduccion en holandes y seriamos los primeros en hacerlo en argentina y en practicar el famoso multiculturalismo, tan manoseado en estas tierras del calvismo.
Pero lo mas importante, y perdonen si me extiendo un poquitico, pero creo que es hora que algun argento de ultramar, algun exilado, por ejemplo opine y diga que hizo en el exterior por la lucha en nuestro querido pero golpeado pais. O por que nos tuvimos que ir, hasta los companieros nos van a sacar la palabra. Esa que como dijo el poeta, jamas la vamos a entregar, por lo menos nos queda eso, la palabra...
Con carinio desde amsterdam,

pupi espinoza,
Casa Latina, proyecto Wergroep Nederland-Argentina,
SOLIDARIDAD.
van der Hoopstraat 76 hs.
1051 vk amsterdam,holanda
T: 615437231, agregar el numero de internacional de alla y la caractristica de holanda 31 y listo!

M. del H.:: Bien, che. Acusamos recibo de tu acuse de recibo y así sucesivamente. La revista tiene un espacio de colaboración, así que avanti argentos de ultramar y gringos buenos que hablen español. La traducción al holandés cuando quieras, eso sí, no nos pidas que te revisemos las notas. Un abrazo.


Hágala más corta Espinaco (sobre "Judas, la película")

Es evidente que usted es un escritor nato, nació así, pero su vida carece de sal, a sus escritos dan ganas de ponerle sal o algo, no sé, pero no me pasó lo mismo con su libro, el del tiroteo. Entiendo que ahora está escribiendo en una revista de morondanga pero acuerdesé que la están leyendo afuera.
Mis respetos.

Seguro Silva

M. del H.: Qué dice Seguro? ¿Revista de morondanga este vehículo de comunicación que lo ha llevado a la fama mundial? Hágame el favor……


que nota de mierda! (Sobre "El País del crecimiento cero")

idem

Alfonso el sabio, rey de alejandría y sobrino de hijitus


Oh (sobre "Cuesta un Perú")

Los nuevos vientos de cambio en latinoamerica parecen ser solo un soplo.
Vemos a Chávez, Kirchner, Evo, Lula, Tabaré y Humala o ¿Alan Garcia?, incluso Lopez Obrador en México y hasta el mismo Subcomandante no escapa a esto: son todos unos mesiánicos con doble discurso. Esa es la sensación que tengo, señor!

Alfonso el Sabio, el mas sabio de sus lectores


ummm (sobre "Blanco sobre negro (2º Parte)")

Buena investigación, Sr Director, de esta chica uruguaya que seguramente debe ser rubia.

Alfonso el Sabio, rey de reyes

M. del H.: Le contesto todo junto, sabio Alfonso. Fea su crítica a la nota de Italia, no propone ninguna discusión. Lo que se infiere de su segundo comentario es que propone crucificarlo a Moyano y me paree un exceso. Lo de los vientos de cambio que resultan solo un soplo, es un juego de palabras, se ve de acá a la China. Y su comentario sobre la nota de Daniela, francamente, qué importa si es rubia o no? Cordialísimos saludos de este escriba plebeyo.


tarareando (sobre "Cuesta un Perú")

Lástima que no entienda, de lenguas finas pá ser señor y asigún dijo un día el patrón, que en Inglaterra se está mejor, me lo contó un día el patrón.
Será por sabio que no entendió que el hambre engorda sólo al que hambreó.
Sé que soy hueso y carne, alma y conciencia, pueblo y sudor, con eso ya me alcanza pá ser un bruto que alza la voz, sin más motivo que la razón del que no quiere ser chicharrón ¿Quién me enseñó a ser bruto? ¿quién me enseñó?, si en la panza e´mama no había ni escuelas ni pizarrón ¿quién me enseñó?
Ansí que con toda mi ignorancia, Dios quiera que me equivoque, pero si el gaucho no tiene siquiera pal pan diario, estos nuevos izquierdistas, serán sólo mercenarios.
Mercenarios convenientes de las guerras preventivas de un hijo e´ mandinga, al que se suele llamar, el primer genocida.
Si abajo están las ráices y no temen, y de abajo nomás las cosas nacen, abajarse pá mi no es flojedera, es pensar en los otros y aparearse.
Abájese nomás, no tenga miedo, que si cree que la altura es cosa buena, abajo ha de encontrar lo que ninguno ha hallao ni habrá de hallar, cuando se vuela.
Si el que clavó la cruz lo hizo pá bajo, por la única razón de asujetarla, también miró pá bajo el pobre Cristo y fue pá los de abajo que dio el alma.
Te dejo un abrazo.

Luis Juan Fabrizi


Todos somos menemistas (Sobre "El País del crecimiento cero")

Cada noche que pasa, cae una estrella. Será porque allá arriba, tal vez le suebra...
los trapos que asujetan, no son de ajuera
Qué gano con las ganas sin son ajenas...
Cada día que pasa, más me recuerda, que el camino que se anda, no tiene vuelta..
No se extrañe el más mentao, si un día de estos nomás, en esas grandes asambleas, los presidentes del mundo, ahí sin tapujo alguno, se declaran menemistas.
La chacra no da pá más y menos cuando no hay pasto.
El mundo por ser redondo, rueda y rueda sin parar, lo diferencia del hombre, que no sabe recular.
Yo anduve por todo el mundo, en este mismo lugar. El sol me llevó el aliento y lo llovió sin mirar. De ande soplaban los vientos y p´ande vino a agarrar.
Un abrazo.

Luis Juan Fabrizi

M. del H.:: Qué lo parió, dijo Mendieta. Al próximo asado, llevamos la guitarra. Saluti, Luis.


Hoy contestó esta bandeja de entrada:
Miguel Espinaco

Vos también podés escribir a esta Bandeja de Entrada y esperar a la próxima revista para comprobar que has accedido, sin grandes esfuerzos, a la fama virtual. La dirección es revista@elmangodelhacha.com.ar, pero si hacés click en el buzón de acá abajo va a llegar igual. Escribí sobre lo que quieras, pero apretá el enviar antes de las 500 palabras que constituyen una norma represiva que se condena con la más fría indiferencia de los editores.

¬ Anterior Ir a la Portada