Bandeja de entrada

Sobre Las fotos de abajo explicadas a los niños

muy buenas fotos humor de nivel que veo bien es la primera revista que recibo muy buenos los temas desde su mirada estan bien enfocados a lo mejor puede ser que personalmente me gusta esta onda los felicitos tenemos un diario digital de opinion www.sutribuna.com.ar y soy el que hace el humor cuentos chistes pintando paredes y peliculas y me rio como loco ya sab emos el que se rie solo bueno. no los collareo mas un abrazo y saludos para todo
ruben cañada de gomez

ruben eduardo moreno

M. del H.: El que sólo se ríe .... de sus picardías se acuerda. Ahí me di una vuelta por Su tribuna y anduve viendo Sus picardías. Un abrazo.


e verdá (sobre Más allá del error)

lo que dijo saer, e verdá pues vargas yosa siempre fue un cochino derechista, aún cuando decía que era comunista. Lo unico que pasa es que a mí me gusta saer pero también vargas yosa.

isidro

M. del H.: Y, es así. Hasta ha habido hinchas de river que votaron a Macri. Saluti Isidro.


ta bueno (sobre 300 - Lo que hay que hacer)

pero también está bueno un comentario de slavok zisek en rebelion hablando sobre la pelicula

isidro, disis esparta!!

M. del H.: Bien, anotada la recomendación.


pinguinos (sobre Ruidos de fondo)

eswtos pinguinos también están sucios, empetrolados con repsol y sucios con llas coimas que administra debido.

isidro

M. del H.: Pinguinos empetrolados... Está bueno eso. Anotá Rubén, que puede servir para algo de humor gráfico.


esta muy bueno

el recital de foo fighter, aprovecho para felicitar a arielito porque sé que es mérito de él. Lo único malo es que, buen centrista como el padre, sigue defendiendo a Charly García.

Javier

M. del H.: Próximamente habrá un foro de debate cuyo eje versará sobre la ya casi secular discusión Spinetta vs. Charly. Por ahora me abstengo de opinar porque estoy escuchando algo de un grupo nuevito: Soda Stéreo.


que opina el autor (sobre El mito del estado socialista)

una vez escuche de boca de un candidato a gobernador por un partido socialista de santa fe, decir que si el socialismo era una transición en la cual se agudizaban todas las contradicciones y por lo tanto, en confianza, el socialismo era una reverenda mierda. Me gustaría saber que opina espinaco de eso.

Enrique Muiño

M. del H.: No sé que opino porque no entiendo y entonces como respuestas sólo me surgen preguntas: ¿Cómo que una transición el la que se agudizaban todas las contradicciones? ¿Por qué ese candidato era candidato socialista y no de otro partido? ¿El tipo dijo eso en un acto político o "en confianza" mientras compartían la décima cerveza? ¿De verdad usted se llama Enrique Muiño?


el socialismo (sobre Un par de confusiones)

ok. tienen la razon

gissell

M. del H.: Ah bue! qué contundencia! Me he quedado sin palabras. Saluti Gissell.


nale (sobre "Estamos ahí, acechantes")

y yo opino lo mismo, pero necesito que alguien me de algunos datos buenos para realizar un trabajo sobre este tema. Muchas gracias

M. del H.: Mirá, esta gente tiene un sitio oficial de la Asamblea y ahí hay mails para contactar. También hay información sobre el tema contaminación en la página de Greenpeace. Suerte.


terrorismo antiabortista (sobre El terrorismo antiabortista)

Miguel, la verdad como siempre muy claro y explicativo, pero que podemos esperar de estos funcionarios???, que defienden la vida? de quien?.....la verdad que como mujer opino, que tener que llegar a la decisión de realizarse un aborto no es nada fácil ni agradable.....pero si estos funcionarios de turno...no respetan ninguno de nuestro derechos como personas......menos las mujeres vamos a poder elegir que hacer con nuestro cuerpo.........ya sea aborto terapeutico o no, simplemente una elección.........
Besos

La pitu-rosario

M. del H.: No, ciertamente no podemos esperar nada de estos funcionarios, tenés razón, esperar no es una buena idea para nada. Como decía Tato Bores, no se queje si no se queja. Un beso.


Sobre 300 - Lo que hay que hacer

Brillante!!!!!!.......el comentario y resumen de la pelicula.........podrían poner una foto de Maytland......junto a sus notas asi le conozco la cara..........sigan con estas notas!!!!!!

La pitu-rosario

M. del H.: No sé realmente si hay fotos de Maytland, es un tipo muy tímido. Averiguo y te contesto.


Sobre Las groseras mentiras de Sofovich que los muertos no pueden refutar

Simplemente Fantástico...
Gracias por aportar datos ciertos a nuestro pobre conocimiento.
A mi también me duele cuando tocan a los capos cómicos que hoy no están, gracias.

Carlos Caputo

M. del H.: Bien Carlos, el agradecimiento será leído por nuestro amigo González allá en el sur argentino. Un abrazo.


Agradezco su comentario (sobre Las groseras mentiras de Sofovich que los muertos no pueden refutar)

Sr, J. I. Gomez:
Gracias a su opinión y sus conocimientos he podido saber un poco más de la historia cercana de nuestro espectáculo nacional.Muchas gracias, no hay que quedarse callado cuando se escuchan o se leen semejantes burradas. Desde Catamarca un abrazo.

Alberto Lucanera

M. del H.: Otro saludito que viaja a Bariloche. Y otro abrazo que viaja ahora a Catamarca..


me gusta el sexo (sobre 300 - Lo que hay que hacer)

tiene buenos efectos especiales
Es uno de las mejores películas que he tenido la oportunidad de ver, la esencia de su historia me toca profundamente y me estimula a seguir cultivando esos valores que se han perdido parcialmente en nuestra sociedad, honor, sacrificio, lealtad.

tolin

M. del H.: Claro, fijate Tolín, yo me copaba con Kung Fu. Gracias por tu comentario.


Sobre Desaparición sistemática de mujeres en el sur: Caso Otoño

estoy realmente cansada que siga desapareciendo gente y que sigan pasando cosas tan feas como el caso otoño, fernanada, etc. En algun lugar del munmdo habria que levantarnosa todos de pie y hacer un fuerte cacerolazo, todos a la misma hora

Guadalupe

M. del H.: Y las cacerolas se las partiríamos en el balero a quién?


Y con el de basto entra a dar y dar... (sobre Amor a palos)

Estimado Javier, no puedo menos que estar de acuerdo con vos y, salvando siempre las distancias entre las referencias, las épocas, los intereses de siempre y la realidad concreta, se me ocurren algunos comentarios para compartir con vos a propósito de tu artículo. El "doctrinario" se aferra a una teoría a la que ha desprovisto de todo espíritu. El "oportunista-pragmático" asimila los tópicos del oficio político, pero cuando sobreviene un transtorno inesperado se encuentra en la posición de un peón desplazado por la adaptación de una máquina. El "ideólogo" de envergadura no se encuentra impotente más que en el momento en que la historia lo desarma ideológicamente, e incluso entonces a veces es capaz de rearmarse rápidamente, asimilar la idea de la nueva época y continuar jugando un papel de primera fila. Para Jean Jaurès, el asunto Dreyfuss resumía y dramatizaba la lucha contra el clericalismo, la reacción, el nepotismo parlamentario, el odio racial, la ceguera militarista, las sordas intrigas del Estado mayor, el servilismo de los jueces y todas las bajezas de que es capaz el poderoso partido de la reacción para conseguir sus fines. El asesinato de Jaurès no fue producto de la casualidad. Fue el último eslabón de una confusa campaña de odio, mentiras y calumnias que mantenían contra él todos sus enemigos.
Cuando te quitan el poder adquisitivo del salario, el laburo, la salud, los sueños y, por si fuera poco, el tiempo. Ese que ni agradeciéndolo podrías recuperar....nadie dice nada. Cuando masacran ciudades, países y condenan a la miseria absoluta a más de las 3/4 partes de la humanidad...silencio en los medios. Contaminan, envenenan, mienten descaradamente...y nada. Te dicen que somos 6.000 millones y a nadie se le ocurre pensar siquiera ¿cómo es posible?: tantas formas de morir y tan precarias de nacer (salvo clonación ¿será?). Silencio de radio. Te dicen que por el calentamiento global, nadie podrá tener la calidad de vida de los poderosos del mundo (ni a Malthus se le hubiera ocurrido algo mejor para garantizar el statu quo)...Y nada. Lo que podría justificar per se, la mentira capitalista-neoliberal y la destrucción del sofisma, viene a perpetuarla...Y nada. El representante del Sanedrín, felicita a Bush por el gesto del G8 hacia África...Y, ni una mueca de asombro. Las grandes cadenas de información mundiales y repetidoras locales de cada país desinforman las 24hs del día, siendo absolutamente funcionales a los genocidas imperiales y sus satélites...Y nada. Manzano puede impedir que canal 7 no trasmita en Mendoza...Y no pasa nada. La vida vale en cuanto nonato, después no importa (al menos para las grandes mayorías) ...Y nada. La justicia sigue siendo esa vaca pastando en la democracia que refería Zitarrosa... Y no pasa nada. Ojalá, por lo menos, a la humanidad le importe un comino que a los grupos de poder, reaccionarios, funcionales a intereses imperiales o personalísimos, apologistas de golpes de Estado y propiciadores del magnicidio de presidentes elegidos por el voto popular; no le renueven la concesión de la desinformación, que también, valga la redundancia, viene a ser, un acto democrático (¿o, sólo son tales cuando se rifatiza todo?). El día que apaguen la luz.... ¿la humanidad se salvará?, quién sabe; pero tal vez, ayude para pensar. Un abrazo.

L.J.Fabrizi

M. del H.: ¿No leiste el editorial de El Litoral en el que igualan libertad de prensa con libertad de empresa? Realmente, para la Pandolfo y sus escribas la desverguenza no parece tener límites. Un abrazo, Luis.


Con todo respeto (sobre Más allá del error)

Entrañable Juan José, comparto los elogios que se le dispensan y con el temor que representa acercarse a hablar con un grande, aunque ya no esté entre nosotros, le pido que no se enoje conmigo, ya que estoy en las antípodas de Vargas Llosa, y, al igual que usted, repudio absolutamente su repugnante asepsia simulada.
Pero, no obstante, estoy convencido del grado de partícipes necesarios en el genocidio, de aquellas cúpulas institucionales: partidarias, gremiales, eclesiásticas, empresariales, mediáticas y demás fuerzas vivas. Creo que si estas si hubieran opuesto con acciones concretas, el genocidio no podría haber tenido lugar, por más orden imperial que existiera.
Creo, además, que la prueba de aquella participación necesaria, no solo se encuentra en el pasado: en la gestación de la triple A, o en la participación radical en cada golpe de Estado, o en la emblemática frase de Balbín "todo incurable tiene cura, cinco minutos antes de su muerte". O cuando, recientemente instaurada la democracia, Alfonsín envió a una Madre de Plaza de Mayo a preguntarle al Jefe del Ejército sobre la suerte que había corrido su hijo desaparecido. También se pueden encontrar las pruebas de aquélla participación necesaria, en cada uno de los actos administrativos, legislativos y judiciales que la democracia implementó desde 1983 hasta nuestros días (incluídos los planes económicos, por cierto); que, no por casualidad, sigue siendo explicada por los partidos políticos sempiternos, cuyos comportamientos, dan toda la sensación de respetar pactos preexistentes. Y no quisiera pensar que dichos pactos, son precisamente aquellos de los que habla el preámbulo de la Constitución, ya que quienes nos dieron la posibilidad de independizarnos, corrieron la misma suerte de aquellos que quisieron reivindicarlos muchos años después.
Para no hablar de los muertos y desaparecidos que, en su inmensa mayoría, nada tenían que ver con la guerrilla (que de no haber existido la hubieran inventado), sino con el mayor de los crímenes que el mundo civilizado jamás tolerará, la solidaridad.
Y, oh casualidad, la democracia del bipartidismo, sigue ensañada con los mismos actores.
Estimado Juan José, sé perfectamente que usted podría corregirme algunos exabruptos, si entiende que exagero indocumentadamente; pero también sé que los perdonaría, porque no tienen la intencionalidad implícita de un Vargas LLosa, sino esa memoria subjetiva y parcializada con la que podemos contar los ciudadanos de a pie.
Con todo respeto.

L.J. Fabrizi

M. del H.: No se si meterme, pero una cosa es decir hay otros culpables, no sólo los milicos lo hicieron, cómo entiendo que vos sostenés Luis, y otra es decir hay tantos culpables que no se puede juzgar a nadie que es lo que parece haber dicho Vargas Llosa, argumento que por otra parte siempre le gustó a Alfonsín, ese de que todos somos en parte responsables de lo que pasó, para diluir culpas y responsabilidades. Otro abrazo.


Mirá vos (sobre El mito del estado socialista)

Mirá vos todo lo que hizo y hace el capitalismo para imponerse y los medios no se escandalizaron como con Chávez.
Si finalmente no resulta funcional a los intereses imperiales, habrá que tenerlo en cuenta.
Porque si el partido del orden ladra a través de sus medios de comunicación; tal como lo decían ellos en su época de esplendor genocida en estas pampas: !Algo habrá hecho!!!!.

L.J. Fabrizi

M. del H.: Sí, y es peor que el perro: ladra y al mismo tiempo muerde.


Qué querés que te diga (sobre Ruidos de fondo)

En verdad, la corrupción no es el problema, ya que es intrínseca al sistema. En todo caso, el problema mayúsculo, refiere a la impunidad y, por sobre todas las cosas al sistema que se perpetúa desde hace demasiado tiempo ya.
Parafraseando a Zitarrosa: hay que dar vuelta el tiempo como la taba; el que no cambia todo, no cambia nada.
Y como ya casi no se juega a la taba, y no hay buenos huesos para hacerla, ni siquiera jugadores, tendremos que seguir esperando.
Quién te dice que el cambio climático no traiga consigo una mutación de bacterias que logren gestar en algunos miles de años, una nueva forma de vida.
Habrá que ir dejando los antecedentes de todo lo ocurrido para evitarles repetir la historia.
Mientras tanto, sigo pensando dónde podríamos esconder los mensajes para que no sean destruidos antes de que lleguen a sus potenciales destinatarios.
En Jurasic Park había un mensaje: la vida siempre se abre camino. Y, quién te dice que no resulte.

L.J. Fabrizi

M. del H.: Yo pondría los mensajes en las cucarachas, que dicen que se bancan todo.


Cuentitos (sobre El terrorismo antiabortista)

Muy tontitos ellos, pero aplicables hasta el hartazgo cuando de responsabilidades se trata. Nada, nadie, nunca.
Los cuentitos a los que me refería son El Gran Bonete (¿yo señor?, no señor) y el de La Buena Pipa (yo no digo que....digo si querés que te cuente el cuento de la buena pipa).
Es un monstruo grande y pisa fuerte.... y, encima Tato, que había prometido que siempre que ellos hicieran cagadas él estaría ahí para recordarlas, se fue, nos dejó con nosotros mismos y no podemos encontrarnos.

L.J. Fabrizi

M. del H.: Está también aquel de cada cual atiende su juego, pero como ellos son los que imponen las prendas.....


Es la condición sine qua non (sobre 300 - Lo que hay que hacer)

Excelente análisis de la película.
La libertad exige como condición sine qua non, estar dispuesto a morir por ella. Así es desde que el tiempo es tiempo.
En Corazón Valiente también se muestra tal referencia. El actor dice: "morir morimos todos, la diferencia está en cómo se vive".
Borges diría que "morir, es una costumbre que suele tener la gente" y quienes mandan y dominan, aceptaron que, efectivamente, "la diferencia está en cómo se vive" y estan dispuestos a lo que sea para garantizarse la prerrogativa.

L.J.Fabrizi

M. del H.: Yo opino que la muerte es lo último que se puede esperar de la vida.


Hoy contestó esta bandeja de entrada:
Miguel Espinaco

Vos también podés escribir a esta Bandeja de Entrada y esperar a la próxima revista para comprobar que has accedido, sin grandes esfuerzos, a la fama virtual. La dirección es revista@elmangodelhacha.com.ar, pero si hacés click en el buzón de acá abajo va a llegar igual. Escribí sobre lo que quieras, pero apretá el enviar antes de las 500 palabras que constituyen una norma represiva que se condena con la más fría indiferencia de los editores.

¬ Anterior Ir a la Portada